
La Iglesia rechaza baja de imputabilidad: "Encerrar a un chico no resuelve la raíz del problema"
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que "el problema requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio".
La Sociedad Rural Argentina respalda la convocatoria del presidente Javier Milei al Pacto de Mayo como una oportunidad para superar la crisis nacional.
Política 04 de marzo de 2024La Sociedad Rural Argentina ha lanzado un comunicado oficial respaldando la convocatoria realizada por el presidente Javier Milei al Pacto de Mayo, considerándolo un rayo de esperanza en medio de la crisis que atraviesa el país. En este mensaje, la entidad enfatiza la importancia de colocar el bien común por encima de los intereses individuales o partidarios, instando a todas las fuerzas políticas y ciudadanos a unirse en este esfuerzo colectivo.
El Pacto de Mayo, según la Sociedad Rural, no solo debería servir como un punto de inflexión en la historia política argentina, sino también como una oportunidad para establecer bases sólidas y sostenibles en los ámbitos social, político y económico. La entidad destaca la necesidad de normativas claras y estables que permitan el desarrollo y la estabilidad a largo plazo.
Además, la Sociedad Rural resalta el papel crucial que desempeña el sector agropecuario en este proceso de recuperación. Señala que el campo argentino no solo es un generador de empleo, sino también un promotor del arraigo rural y una fuente vital de divisas para la economía nacional. En este sentido, subraya la importancia de aprovechar el potencial del sector agropecuario para impulsar el crecimiento económico y la estabilidad.
En resumen, el comunicado de la Sociedad Rural Argentina refleja su compromiso con la construcción de un futuro próspero para el país, basado en la cooperación, el bien común y el desarrollo sostenible.
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que "el problema requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio".
Si el Gobierno no interviene ni propone cambios, la Cámara Alta sancionará esta semana la ley que impide candidaturas de condenados por corrupción. La norma, impulsada por el PRO, dejaría fuera de juego a figuras como Cristina Kirchner.
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
La ministra de Seguridad se adjudicó el operativo que decomisó 450 kilos de cocaína en un buque en San Lorenzo, aunque fue el propio capitán quien denunció la carga sospechosa al atracar.
El mandatario destacó el cruce de su candidato a legislador porteño con los representantes de la izquierda.
Una jubilada cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME. Acusaba al Gobierno de no poder pagar sus medicamentos.
Una joven fue brutalmente atacada por un perro de raza pitbull mientras esperaba en un semáforo. El dueño observó la escena sin intervenir. El hecho generó conmoción en la ciudad y reabrió el debate sobre la tenencia responsable de animales potencialmente peligrosos.
Con una inversión de $5.500 millones, la provincia se prepara para incorporar una aeronave de última generación que fortalecerá la lucha contra incendios forestales, especialmente en zonas de difícil acceso.
La producción argentina basada en el clásico de Oesterheld y Solano López lidera el ranking de visualizaciones en América Latina y Europa, y ya tiene confirmada una segunda temporada por parte de Netflix.
El oficial Cristian Degui, fuera de servicio y armado, secuestró a su expareja, hirió a un gendarme y fue ultimado por fuerzas federales en un grave episodio de violencia de género en barrio Parque Casas.
Durante un control policial en la madrugada, fue aprehendido un hombre que transportaba gajos de presunta Cannabis Sativa. La Fiscalía ordenó su detención preventiva por microtráfico.