
El crimen de Lucio Dupuy: habló su abuelo Ramón a tres días de conocer la sentencia
En diálogo con El Primero de la Mañana, pidió justicia por su nieto y aclaró que hay dos asesinas materiales y una intelectual.
En diálogo con El Primero de la Mañana, pidió justicia por su nieto y aclaró que hay dos asesinas materiales y una intelectual.
Con el cierre de La Esencia de la Cumbia, alrededor de 4000 personas colmaron el Predio 8 de Febrero. El presidente comunal Pablo Giorgis destacó que “lo de anoche superó las expectativas generadas”.
Así lo comunicó el gobierno de la provincia a cargo de Arabela Carreras. La detención se llevó a cabo en un operativo realizado a las 4 am por la policía rionegrina en una vivienda de El Bolsón.
El inicio de clases está previsto para el 1° de marzo.
El capitán de la selección argentina obtuvo un galardón inédito en su carrera por realizar la frase más popular del Mundial de Qatar 2022.
Hinchas y simpatizantes comenzaron a concentrarse desde las 17.30 con banderas argentinas y objetos de cotillón y a medida que pasaban las horas, se sumaron caravanas de vehículos para sumar aliento para el seleccionado.
Santa Fe 19 de diciembre de 2022Cientos de personas realizaron este sábado un «banderazo» en Rosario y se concentraron en torno al Monumento a la Bandera para apoyar a la selección argentina de cara a la final del Mundial de Qatar en un clima de pasión y bajo la camiseta albiceleste más grande del mundo.
Hinchas y simpatizantes comenzaron a concentrarse desde las 17.30 con banderas argentinas y todo tipo de objetos de cotillón y a medida que pasaban las horas, se sumaron caravanas de vehículos con bocinazos que en cada esquina saludaban a la gente para sumar aliento para el seleccionado.
No faltaron los bombos y las trompetas que al ritmo de las canciones de cancha hicieron bailar a los manifestantes, mientras que muchos se sacaban selfies tratando de encuadrar a la flameante camiseta gigante junto a sus rostros.
El banderazo se desarrolló bajo una la inmensa camiseta de 18 metros por 12, que lleva estampado el número 10 y el nombre del capitán argentino, Lionel Messi, y que esta tarde fue colgada junto al emblemático Monumento Nacional a la Bandera para acompañar el festejo.
La singular camiseta, catalogada como la más grande del mundo, fue confeccionada en los talleres textiles de la comuna de Serodino, a 52 kilómetros de Rosario, y desde la previa del partido con Croacia acompaña las expresiones populares de apoyo al seleccionado.
«Esto es una muestra de amor a la camiseta, al país y al mejor jugador del mundo que encima es nuestro», dijo un manifestante enfervorizado vestido de celeste y blanco.
«Vinimos con toda la familia porque no aguantamos más a que llegue el partido de mañana», indicó otro hincha que afirmó que «va a ser un partido difícil pero tengo confianza porque es la selección que más ilusiones me dio».
Las manifestaciones en el Monumento a la bandera se repiten cada vez que juega Argentina.
Los festejos en la previa a la final contra Francia finalizaron con todos los hinchas entonando el Himno Nacional, momento que fue replicado en redes sociales.
El certamen se desarrolla en San Luis del 7 al 11 de noviembre y reúne deportistas mayores de 60 años de todo el país que compiten en diferentes disciplinas deportivas y culturales.
Durante la competencia internacional del próximo domingo habrá acciones para concientizar a competidores, entrenadores, guías, acompañantes y público en general sobre el cuidado del río, las costas y alrededores.
La localidad del centro-oeste santafesino vivió un sábado a puro fútbol de la mano de distintas peñas xeneizes de la provincia para disputar el certamen. Gran participación de Villa Cañás, que accedió a semifinales.
Más de 3,5 millones de personas se movilizaron por el país
Fue cometida en perjuicio de su pareja en la ciudad de Santa Fe.
La tarea la llevarán a cabo docentes contratados por el Ministerio de Educación de la provincia.
El director de Salud de la Región Venado Tuerto, Dr. Pedro Bustos, lo confirmó luego de que se viralizaran mensajes: "Fueron en la provincia de Buenos Aires".
Estas dosis se destinarán como refuerzo en personas mayores de 12 años, una vez que hayan transcurrido 120 días desde la última aplicación.
Hubo personas que quedaron atrapadas dentro del vehículo mientras que otras salieron despedidas por la violencia del choque. Los heridos fueron trasladados a los hospitales de El Alto y Máncora.
El Paraná atraviesa una etapa de recuperación en su cauce.
Así lo comunicó el gobierno de la provincia a cargo de Arabela Carreras. La detención se llevó a cabo en un operativo realizado a las 4 am por la policía rionegrina en una vivienda de El Bolsón.
Con el cierre de La Esencia de la Cumbia, alrededor de 4000 personas colmaron el Predio 8 de Febrero. El presidente comunal Pablo Giorgis destacó que “lo de anoche superó las expectativas generadas”.