Santa Fe Por: SOFIA ZANOTTI26 de abril de 2025

Santa Fe impulsa más de 200 actividades en la Semana de Vacunación en las Américas

La provincia se suma a la iniciativa internacional con una intensa agenda territorial para reforzar esquemas de vacunación, promover la prevención y acercar las inmunizaciones a toda la comunidad.

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud, participa activamente de la Semana de Vacunación en las Américas, que se celebra del 26 de abril al 3 de mayo bajo el lema "Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos", propuesto por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Este año, la campaña está alineada con la Iniciativa para la Eliminación de Enfermedades, cuyo objetivo es erradicar más de 30 enfermedades transmisibles y afecciones relacionadas para 2030, muchas de ellas prevenibles mediante vacunas.

2025-04-26NID_282873O_1Santa Fe lanza la Ruta del Queso Azul: un nuevo ícono productivo y turístico



En este marco, Santa Fe enfoca sus acciones en completar esquemas de vacunación del calendario nacional, fortalecer la campaña antigripal, mejorar el registro nominalizado en el sistema provincial SICAP y llevar adelante una búsqueda activa de niños y niñas con carnets incompletos.

Durante una jornada de vacunación en el Colegio de Odontólogos de Rosario, la secretaria de Salud provincial, Andrea Uboldi, destacó: "El lema de este año, que vincula la vacunación con la toma de decisiones informadas, es fundamental en este tiempo postpandemia. Nuestro objetivo es acercar la vacunación a toda la ciudadanía, desmitificar rumores y reforzar la importancia de las inmunizaciones para la salud pública".

La estrategia incluye actividades en escuelas, espacios públicos y operativos territoriales en zonas alejadas o de difícil acceso, para garantizar que todas las personas puedan recibir sus vacunas. Además, se realizarán jornadas especiales fuera de los efectores de salud tradicionales, incluyendo vacunación domiciliaria y acuerdos intersectoriales con entidades como el Colegio de Farmacéuticos y el Colegio de Odontólogos.

"Con más de 200 actividades, nuestros equipos de salud trabajaron con mucha creatividad e iniciativa para acercar la vacunación a la comunidad, aún en una semana especial por los feriados", subrayó Uboldi.

Así, Santa Fe reafirma su compromiso con la prevención, la equidad en el acceso a la salud y la eliminación de enfermedades prevenibles, en línea con los objetivos de la OPS y la Organización Mundial de la Salud.

Te puede interesar

TodoLáctea 2025: Pullaro afirmó que Santa Fe es “el tractor que empuja al país para salir adelante”

El gobernador santafesino inauguró una nueva edición de TodoLáctea en Esperanza y destacó el rol central de la provincia en la producción nacional. También anunció líneas de crédito por más de $5.500 millones para impulsar el sector.

Galnares impulsa que jóvenes santafesinos puedan sacar su licencia de conducir a los 16 años

La diputada radical presentó un proyecto de ley que busca modificar la normativa provincial para habilitar a adolescentes a conducir ciclomotores de forma legal y segura desde los 16 años.

La provincia de Santa Fe avanza en la devolución de placas de cementerio robadas: más de 1.000 ya fueron recuperadas

El Gobierno provincial continúa con la entrega de placas de bronce sustraídas de cementerios, halladas en operativos de control a chatarrerías. Las familias pueden recuperar estos elementos a través de un número de WhatsApp.

Calaianov convocó a inscribirse para la Policía: “Todavía hay tiempo para ser parte del cambio”

El diputado Leo Calaianov recordó que sigue abierta la inscripción para quienes deseen iniciar la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública. La convocatoria es parte del plan integral de seguridad del Gobierno de Santa Fe.

Educación en emergencia: el Ministerio pide a los padres llevar a los chicos a la escuela pese al paro docente

“Cada día cuenta”, dijo la secretaria María Martín, al advertir sobre la gravedad de la situación en los aprendizajes y garantizar que las escuelas estarán abiertas este miércoles.

Más de 500 mil santafesinos podrían pagar menos en luz y gas pero aún no se inscribieron al RASE

Casi la mitad de los usuarios de servicios energéticos de Santa Fe aún no se anotaron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía, lo que los ubica en el segmento de mayores ingresos y los deja sin beneficios estatales.