El mundo se despide del papa Francisco: así será el cronograma de su velatorio en el Vaticano
Con austeridad y devoción, fieles de todo el mundo se preparan para rendir homenaje al papa Francisco. El Vaticano publicó el cronograma oficial del velatorio, que se extenderá hasta el sábado 26 de abril con una misa exequial cargada de simbolismo y tradición.
Tras su fallecimiento en la mañana del lunes 21 de abril, el papa Francisco será despedido con una ceremonia fúnebre sobria, en línea con su estilo personal y tal como lo estableció él mismo al reformar en 2024 el “Ordo Exsequiarum Romani Pontificis”, el protocolo que regula el funeral papal.
La Santa Sede confirmó que los restos del sumo pontífice serán trasladados el miércoles 23 desde la residencia de Casa Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro, donde permanecerán expuestos para la veneración pública durante tres días consecutivos. Fieles de todo el mundo podrán acercarse a brindar su último adiós en los siguientes horarios:
Miércoles 23 de abril:
- 9:00 – Traslado del cuerpo desde Casa Santa Marta
- 11:00 a 00:00 – Ingreso del público
Jueves 24 de abril:
- 7:00 a 00:00 – Veneración de fieles
Viernes 25 de abril:
- 7:00 a 19:00 – Último día para despedirse
La Misa Exequial está programada para el sábado 26 de abril a las 10:00. La ceremonia incluirá la Liturgia de la Palabra, seguida de la “Ultima commendatio” y la “Valedictio”, dos momentos litúrgicos que simbolizan la despedida definitiva del pueblo católico a su líder espiritual.
Posteriormente, el féretro será conducido desde San Pedro a la Basílica de Santa María la Mayor, donde será inhumado. Se espera la presencia de jefes de Estado, autoridades religiosas y una multitud de fieles que colmarán la Plaza de San Pedro.
La partida del papa Francisco marca el cierre de una etapa trascendental para la Iglesia Católica. Su papado, caracterizado por la humildad, la reforma y la cercanía con los sectores más vulnerables, deja una huella profunda tanto dentro como fuera del Vaticano. Mientras se despliega el operativo para la elección del próximo pontífice, el mundo católico acompaña este duelo con oración y respeto.
Te puede interesar
El papa León XIV arremete contra Trump: “Sus políticas son inhumanas y antievangélicas”
Con un fuerte posicionamiento en redes sociales, el papa León XIV criticó las medidas migratorias de Donald Trump y su vicepresidente J.D. Vance. El Vaticano respalda su postura como una defensa de los valores cristianos.
León XIV revela por qué eligió su nombre: “Un puente entre el pasado y el presente”
En su primer mensaje a los cardenales, el nuevo Papa explicó que tomó su nombre en homenaje a León XIII, defensor de la dignidad del trabajo en plena revolución industrial, y llamó a afrontar con decisión los desafíos de la inteligencia artificial.
Tragedia aérea en chile: hallan siniestrada una avioneta ambulancia con seis personas a bordo
Una aeronave sanitaria que volaba desde Santiago hacia el norte de Chile fue hallada este jueves siniestrada en una zona montañosa de Curacaví. Seis personas viajaban a bordo; todas perdieron la vida. La Fiscalía ya investiga las causas del trágico accidente.
León XIV celebró su primera misa como Papa en la Capilla Sixtina
Un gesto de unidad y serenidad marcó el inicio del pontificado de León XIV, quien ofició su primera misa acompañado por los cardenales.
Nuevo Papa, en directo | León XIV, nuevo Papa
El cardenal Robert Francis Prevost, elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica
Fumata negra en el Vaticano: aún no hay Papa y continúa el cónclave este jueves
El primer día de votación en la Capilla Sixtina finalizó sin consenso entre los 133 cardenales. La elección del sucesor del papa Francisco sigue abierta y se esperan nuevas rondas este jueves.