Amplio respaldo a la lista de Porta y Monteverde en Venado Tuerto de cara a la reforma constitucional
A días de las elecciones para convencionales constituyentes, un multitudinario acto en el Club Ciclista de Venado Tuerto mostró el fuerte apoyo territorial a los candidatos Hernán Porta y Juan Monteverde, quienes impulsan una reforma con eje en los derechos sociales y la participación ciudadana.
Con el objetivo de consolidar una propuesta transformadora en el marco de la Convención Constituyente, vecinos, referentes institucionales y dirigentes políticos se reunieron en el Club Ciclista Mario Mathieu de Venado Tuerto para brindar su respaldo a la lista de Más para Santa Fe, encabezada por Hernán Porta en el Departamento General López y Juan Monteverde en el distrito único.
El encuentro, organizado por el Partido Solidario, reunió a representantes de diversas localidades del sur santafesino, consolidando una demostración de fuerza y apoyo popular a la fórmula que propone una reforma integral de la Constitución de la provincia de Santa Fe, centrada en derechos sociales, participación ciudadana y desarrollo equitativo.
Durante su discurso, Hernán Porta, candidato a convencional por el Departamento General López, agradeció el acompañamiento y expresó:
"Este apoyo demuestra que la gente quiere una Constitución que refleje las necesidades actuales de los santafesinos, con inclusión, representación y más herramientas para los vecinos y localidades del departamento y de toda la provincia".
El evento contó con la participación de figuras políticas provinciales y locales como Caren Tep (Ciudad Futura), Pablo Corsalini (Partido Justicialista), Eloísa Ruiz Carriedo y Daniel Scheinfeld (Partido Solidario), y el dirigente agropecuario Omar Príncipe, todos ellos coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una Carta Magna que garantice derechos en áreas clave como la educación, la salud, la vivienda y la producción.
Desde el espacio Más para Santa Fe y el Partido Solidario destacaron que esta convocatoria en Venado Tuerto reafirma la presencia del proyecto en el sur provincial y fortalece el camino hacia las elecciones del próximo domingo 13 de abril, donde buscarán ser parte activa en el diseño de una Constitución que represente a todos los santafesinos.
Te puede interesar
Santa Fe vive su último 1° de mayo bajo el calendario institucional actual
Con la reforma constitucional en marcha, el tradicional discurso del gobernador ante la Asamblea Legislativa marcará un hito antes de reconfigurar el funcionamiento político de la provincia.
Comunas peronistas denuncian discriminación en el reparto de fondos provinciales
Presidentes comunales del PJ agrupados en el espacio "Vamos" acusan al gobierno de Maximiliano Pullaro de distribuir de manera discrecional los recursos, afectando gravemente a localidades no alineadas con el oficialismo.
Fuerte caída en la coparticipación: intendentes advierten un recorte del 42% y piden equidad en la distribución de fondos
Jefes comunales de distintos puntos de Santa Fe alertan por el impacto de la reducción de partidas nacionales y reclaman al gobierno provincial que distribuya recursos sin favoritismos políticos.
Pullaro activa el diálogo político y pone en marcha la reforma constitucional en Santa Fe
El gobernador santafesino inicia una semana clave de reuniones con la oposición para acordar los ejes y la fecha de la Convención Constituyente. La reforma de la Carta Magna provincial toma forma institucional con los primeros consensos en el horizonte.
Máxima tensión política: peligra el acuerdo entre el Gobierno y el PRO en Buenos Aires
Las negociaciones entre La Libertad Avanza y el PRO atraviesan su momento más crítico. Ritondo rechaza sumar dirigentes sin un acuerdo partidario formal y amenaza con ir a las urnas por separado.
Santa Fe define el futuro político: comienza el escrutinio definitivo y podrían cambiar bancas
El Tribunal Electoral provincial inicia este martes el conteo final de votos de las elecciones constituyentes y PASO. Con más de 12 mil sufragios aún no computados, podría haber sorpresas en la conformación de la Convención Constituyente.