Cattalini: “El rechazo al pliego de Lijo es un paso hacia un país sin impunidad”
La diputada santafesina Lionella Cattalini celebró el freno al nombramiento de Ariel Lijo en la Corte Suprema y renovó su pedido para destituir al juez Marcelo Bailaque. “La Justicia debe recuperar credibilidad”, afirmó.
En una declaración contundente, la diputada provincial por Santa Fe y candidata a convencional constituyente por Unidos, Lionella Cattalini, celebró la reciente decisión del Senado de la Nación de rechazar el pliego de Ariel Lijo, quien había sido propuesto por el Poder Ejecutivo para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Cattalini calificó la decisión como una “señal institucional clara”, al considerar que el magistrado es uno de los jueces con más denuncias en el Consejo de la Magistratura. “Es una señal que refleja la necesidad de contar con jueces que realmente garanticen independencia, transparencia y un verdadero compromiso con la ley”, expresó.
La legisladora también advirtió sobre los efectos negativos de la impunidad en el sistema democrático. “La democracia se debilita cuando la impunidad se convierte en la norma. Lo peor que nos puede pasar como sociedad es tener instituciones que no sean confiables, integradas por personas que favorezcan la impunidad o que vayan en contra de la ley”, sostuvo.
En ese marco, volvió a poner el foco en el juez federal Marcelo Bailaque, a quien denunció ante el Consejo de la Magistratura. “Insto al Consejo a resolver esta situación de manera urgente y destituir al juez Bailaque. El entramado de corrupción que involucra a empresarios, sindicalistas y al juez es enorme. ¿Cómo puede un magistrado cuestionado por corrupción seguir tomando decisiones desde su despacho?”, cuestionó.
Además, Cattalini vinculó este contexto con la necesidad de avanzar en una reforma profunda de la Constitución de Santa Fe, remarcando que se trata de una oportunidad clave para reforzar la independencia judicial. “Debemos debatir qué Justicia queremos y cómo evitar que en nuestra provincia siga siendo un refugio de corrupción. Solo con cambios profundos lograremos un Poder Judicial que responda a la ciudadanía y refuerce la calidad institucional de nuestra democracia”, concluyó.
Te puede interesar
Santa Fe vive su último 1° de mayo bajo el calendario institucional actual
Con la reforma constitucional en marcha, el tradicional discurso del gobernador ante la Asamblea Legislativa marcará un hito antes de reconfigurar el funcionamiento político de la provincia.
Comunas peronistas denuncian discriminación en el reparto de fondos provinciales
Presidentes comunales del PJ agrupados en el espacio "Vamos" acusan al gobierno de Maximiliano Pullaro de distribuir de manera discrecional los recursos, afectando gravemente a localidades no alineadas con el oficialismo.
Fuerte caída en la coparticipación: intendentes advierten un recorte del 42% y piden equidad en la distribución de fondos
Jefes comunales de distintos puntos de Santa Fe alertan por el impacto de la reducción de partidas nacionales y reclaman al gobierno provincial que distribuya recursos sin favoritismos políticos.
Pullaro activa el diálogo político y pone en marcha la reforma constitucional en Santa Fe
El gobernador santafesino inicia una semana clave de reuniones con la oposición para acordar los ejes y la fecha de la Convención Constituyente. La reforma de la Carta Magna provincial toma forma institucional con los primeros consensos en el horizonte.
Máxima tensión política: peligra el acuerdo entre el Gobierno y el PRO en Buenos Aires
Las negociaciones entre La Libertad Avanza y el PRO atraviesan su momento más crítico. Ritondo rechaza sumar dirigentes sin un acuerdo partidario formal y amenaza con ir a las urnas por separado.
Santa Fe define el futuro político: comienza el escrutinio definitivo y podrían cambiar bancas
El Tribunal Electoral provincial inicia este martes el conteo final de votos de las elecciones constituyentes y PASO. Con más de 12 mil sufragios aún no computados, podría haber sorpresas en la conformación de la Convención Constituyente.