El Gobierno confirmó el destino de los dólares del FMI: se usarán para sanear el Banco Central

Manuel Adorni explicó que los fondos serán de "libre disponibilidad" y no tendrán una afectación específica

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó este jueves que el desembolso de 20 mil millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI) será de libre disponibilidad y se destinará a sanear el balance del Banco Central.

En su habitual conferencia de prensa, Adorni explicó que el acuerdo con el FMI "es distinto a los anteriores" y que el Gobierno no está sujeto a condiciones específicas para el uso de estos fondos. "Lo que se le solicita al staff del Fondo, estos 20 mil millones de dólares, van a ser de libre disponibilidad. No van a tener ninguna afectación específica y van a usarse para sanear el balance del Banco Central", detalló.

La conferencia contó con la presencia de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien participó previamente en una reunión de Gabinete encabezada por el presidente Javier Milei.

720Milei anticipó el impacto del acuerdo con el FMI: reservas de USD 50.000 millones y sin devaluación



Consultado sobre la posibilidad de levantar el cepo cambiario, Adorni evitó dar fechas concretas: "Nadie va a poder precisar cuándo es la salida del cepo". También criticó a sectores opositores por difundir información errónea sobre el acuerdo con el FMI y sostuvo que "el programa es nuestro, no del Fondo".

El vocero también apuntó contra la gestión anterior: "El kirchnerismo, en particular, y la política en general no le han dado valor al patrimonio del Banco Central porque nunca les importó". Además, afirmó que el ajuste fiscal ya se realizó y que el Gobierno ahora se centrará en "defender los pasivos del Banco Central".

Por otro lado, Adorni desmintió supuestas tensiones entre los ministros Federico Sturzenegger y Luis Caputo respecto a la política económica y aseguró que "no hay ninguna diferencia" en el Gabinete sobre este tema.

Finalmente, reiteró que el acuerdo con el FMI es confidencial y evitó dar precisiones sobre eventuales modificaciones en el esquema cambiario.

Te puede interesar

Cristina Kirchner presentará el recurso de ‘queja’ por su condena en la causa Vialidad

La exposición la hará su defensa ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de buscar la absolución.

Milei busca apoyo de Trump mientras enfrenta turbulencias económicas en Argentina

El Gobierno intenta ordenar el frente político y fortalecer relaciones con EE.UU. en medio de la incertidumbre financiera

Javier Milei defendió a su hermana Karina tras las críticas de Macri: "¿Van a seguir subestimándola?"

El presidente respaldó a la secretaria general de la Presidencia luego de los cuestionamientos del expresidente sobre la toma de decisiones en La Libertad Avanza.

Jubilados provinciales recibirán compensación si el gasto en medicamentos supera el 5% de sus ingresos

A partir de abril, el Gobierno de Santa Fe implementará una medida que beneficiará a más de 105.000 jubilados y pensionados provinciales, garantizando que no destinen más del 5% de su ingreso a la compra de medicamentos.

Senadores podrían duplicar su sueldo: el lunes vence el congelamiento de dietas

Si no se toma una nueva medida, los legisladores de la Cámara alta pasarían a cobrar 9 millones de pesos mensuales, tras la finalización del congelamiento decretado por Victoria Villarruel.

"Ya no hay milanesas en Olivos": Macri criticó a Milei por frenar la alianza entre LLA y el PRO

El ex presidente se quejó de la falta de reuniones en Olivos y adelantó que no será candidato en las legislativas. “Lo único que hicimos fue rescatarlos", afirmó.