Los bancos aumentan comisiones y sacar plata del cajero saldrá más caro
Las extracciones de cajero en otros bancos se encarecen: hasta 5000 pesos, según cada entidad
A partir del 1° de mayo de 2025, varias entidades financieras aplicarán un nuevo incremento en las comisiones que cobran a sus clientes por distintos servicios.
Según la normativa del Banco Central (BCRA), los bancos deben informar con 60 días de anticipación cualquier ajuste en los costos de mantenimiento de tarjetas de crédito y en la extracción de efectivo en cajeros automáticos.
Aunque operar en cajeros propios seguirá siendo gratuito, los clientes que no cuenten con bonificaciones deberán pagar un arancel si utilizan cajeros de otras entidades o de una red diferente.
Desde mayo, retirar dinero de un cajero automático de otra entidad y misma red (Banelco o Red Link) tendrá los siguientes costos:
Banco Macro: $1869,45
Banco ICBC: $2231
Banco Galicia: $5000
Cabe señalar que los titulares de cuenta sueldo, cuenta previsional y de planes sociales que retiren efectivo no tienen un cargo extra. Este grupo podrá utilizar sin costo alguno cualquier cajero, sin importar a qué banco o red pertenece.
Te puede interesar
El Banco Central logró comprar dólares por primera vez en 12 ruedas
La autoridad monetaria cerró la jornada con un saldo positivo tras más de dos semanas de ventas netas.
La justicia volvió a fallar a favor de Mercado Libre en el conflicto con el sindicato de Camioneros
El fallo forma parte de un largo litigio de encuadramiento sindical del personal de logística del unicornio argentino. La Cámara le dio un nuevo revés al gremio en su disputa con la empresa de Marcos Galperin
El Gobierno aumenta 6% el recargo al gas: impacto directo en las facturas de los hogares
La suba regirá desde este 1° de abril y afectará a todos los usuarios residenciales. Es parte de la reestructuración de subsidios energéticos impulsada por el Ejecutivo.
Nuevo aumento de nafta desde este martes: el litro de súper ya supera los $1.220 en CABA
Desde las 00:00 de este 1° de abril, los combustibles vuelven a subir. El ajuste promedio será del 2% y afectará tanto a naftas como a gasoil. La suba impacta en un contexto económico complejo y se esperan nuevos aumentos en los próximos meses.
El dólar se dispara y el Banco Central vende reservas por undécima jornada consecutiva
La divisa paralela subió $25 en un solo día y acumula $95 en el mes. Mientras tanto, el Banco Central intensificó la venta de dólares para contener la presión cambiaria.
Histórico descenso de la pobreza en Argentina: 7 millones de personas salieron de esa condición en seis meses
El Gobierno celebró la baja al 38,1% en el índice de pobreza al cierre de 2024, pero expertos advierten que la inflación y el consumo siguen siendo desafíos clave para sostener la mejora.