Día de la Memoria: El Intendente Norberto Gizzi Honró a las Víctimas de la Dictadura y Reafirmó el Compromiso con la Justicia
En un emotivo acto organizado por la Escuela Especial 2070 Pablo Freire, el intendente de Villa Cañás, Norberto Gizzi, recordó a las víctimas del terrorismo de Estado y reafirmó la importancia de proteger la democracia y los derechos humanos en el país.
Día de la Memoria:El Intendente Norberto Gizzi Honró a las Víctimas de la Dictadura y Reafirmó el Compromiso con la Justicia
Este 24 de marzo, como cada año, la comunidad de Villa Cañás se Reunión para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. El acto, organizado por la Escuela Especial 2070 Pablo Freire, contó con la presencia de autoridades educativas, municipales, concejales, instituciones intermedias, familiares de las víctimas y una participación significativa de los alumnos.
En su discurso, el intendente Norberto Gizzi destacó la relevancia de esta fecha en la historia argentina, recordando las atrocidades cometidas durante la última dictadura militar, que dejaron huellas imborrables en la memoria colectiva del país.
“Hoy honramos a todos aquellos que fueron víctimas del terrorismo de Estado. Entre ellos, los cañeseños Analía, Magdalena, Hercilia, Miguel, Mario y Miguel Ángel, quienes siguen presentes con nosotros”, expresó Gizzi, refiriéndose a los desaparecidos locales. Además, hizo un llamado a la reflexión, subrayando que “la memoria es un acto de amor y resistencia” y un recordatorio de la importancia de no permitir que la desinformación y el odio dividen a la sociedad.
El intendente enfatizó la necesidad de proteger la democracia, adquirida hace 42 años, y fortalecer los valores de justicia, respeto y derechos humanos. “La memoria es el primer paso hacia la justicia, y cada uno de nosotros tiene un papel que desempeñar en esta lucha”, afirmó, cerrando su discurso con un mensaje de esperanza por un futuro donde los derechos humanos sean respetados para todos.
El evento concluyó con un profundo homenaje a las víctimas, recordando que nunca más se repitan las atrocidades de la dictadura y reforzando el compromiso con la verdad, la justicia y la memoria.
Te puede interesar
Villa Cañás impulsa la agricultura familiar con entrega de semillas otoño-invierno
El Programa Huerta en Casa pone a disposición kits gratuitos para fomentar la producción de alimentos en el hogar
Villa Cañás se destaca en el 73° Workshop Turístico de ARAV en Rosario
La Municipalidad de Villa Cañás participó del prestigioso workshop organizado por la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV), fortaleciendo su presencia en el sector turístico de la región.
¡Alerta en Villa Cañás! Imágenes impactantes de residuos en los Puntos Verdes generan preocupación
El hallazgo de residuos incorrectos en los Puntos Verdes de Villa Cañás ha encendido las alarmas. La comunidad debe ser consciente de qué materiales pueden y no pueden ser depositados para evitar la creación de mini basurales.
El Ritmo de la Danza Llega a Villa Cañás: Nuevos Talleres de Danza Árabe y Comparsa
La ciudad se prepara para recibir los nuevos talleres de danza árabe y comparsa a cargo de Guadalupe Rodríguez, quien traerá su experiencia desde Venado Tuerto. Los talleres, que son gratuitos y organizados por la municipalidad, comienzan este lunes y están abiertos a todas las edades.
Nuevas Oportunidades para Emprendedores en Villa Cañás
La Municipalidad de Villa Cañás continúa apoyando a emprendedores y pequeños comerciantes con nuevos cursos de capacitación y líneas de crédito, buscando fortalecer el desarrollo económico local. Patricia Cabrera, Directora de Producción y Empleo, detalló las iniciativas que se están llevando a cabo para impulsar el crecimiento del sector.
Ana Sarbach Anuncia su Renuncia al Concejo
La concejal Ana Sarbach decidió adelantar su salida del concejo municipal, una decisión tomada tras reflexionar sobre su capacidad de dedicación. Clara Rodríguez será quien la reemplace, garantizando la continuidad del trabajo en el consejo.