¡Alerta en Villa Cañás! Imágenes impactantes de residuos en los Puntos Verdes generan preocupación

El hallazgo de residuos incorrectos en los Puntos Verdes de Villa Cañás ha encendido las alarmas. La comunidad debe ser consciente de qué materiales pueden y no pueden ser depositados para evitar la creación de mini basurales.

En las últimas semanas, vecinos de Villa Cañás han reportado imágenes preocupantes de residuos no reciclables depositados en los Puntos Verdes de la ciudad, un espacio destinado a la correcta disposición de materiales reciclables. Las Islas o Puntos Verdes han sido diseñados específicamente para recibir plásticos, vidrios, cartón, papel y latas, materiales que deben ser separados adecuadamente en origen por los habitantes del lugar.
486822974_1096264525874981_1579675755638687151_n

Sin embargo, las imágenes muestran una alarmante cantidad de residuos domiciliarios, como restos de comida y objetos no reciclables, que han sido arrojados en estos espacios. Este comportamiento genera un riesgo para el medio ambiente y pone en peligro el sistema de reciclaje que busca reducir el impacto de los desechos en la ciudad.
485940295_1096264535874980_4774375770156676133_n

El mensaje es claro: los Puntos Verdes NO son contenedores de residuos domiciliarios. Los vecinos deben utilizar los recipientes destinados a la recolección de basura en cada domicilio para residuos comunes. La recolección de estos residuos se realiza de manera habitual mediante los camiones de la municipalidad, y no deben ser depositados en los Puntos Verdes, para evitar la formación de mini basurales.

Las autoridades locales han lanzado un llamado de conciencia a la población para mejorar la separación de residuos y respetar los espacios destinados a los reciclables. Además, ofrecen asistencia a los vecinos que tengan dudas sobre cómo realizar una separación correcta a través de las redes sociales de Villa Cañás Recicla o contactando al teléfono 3462-556057.

La correcta utilización de los Puntos Verdes es clave para seguir avanzando hacia un modelo de ciudad más sostenible. Todos los ciudadanos tienen la responsabilidad de cuidar los espacios públicos y fomentar prácticas que contribuyan a un ambiente más limpio y saludable para las futuras generaciones.

Te puede interesar

Villa Cañás vibró con la emoción del atletismo: más de 100 corredores en la maratón “Cañás Corre 2025”

Con presencia regional y un gran marco de público, la ciudad vivió una jornada deportiva cargada de energía y espíritu competitivo.

36 perros fueron castrados en una nueva jornada gratuita organizada por la Municipalidad

Con el objetivo de fomentar la tenencia responsable de mascotas, la Municipalidad llevó adelante su segunda jornada del año de castraciones gratuitas. En esta edición, el operativo se enfocó exclusivamente en perros y tuvo una destacada participación vecinal.

Incendio en Secadora Cerealera en Villa Cañás

Un incendio de grandes proporciones arrasó con una secadora cerealera en la zona rural de Villa Cañás, desafiando a los bomberos debido al clima y la peligrosidad de la maquinaria. Las labores de control se extendieron por más de 9 horas.

Villa Cañás: Un Punto Clave en la Estrategia de Turismo de Proximidad de la Provincia

Con el objetivo de consolidar el plan de Turismo de Proximidad, el Gobierno de la Provincia ha invertido $527 millones para mejorar espacios públicos en diversas localidades estratégicas, y Villa Cañás se ha destacado como una de las beneficiadas en esta importante iniciativa.

Tiroteo en plena madrugada: un hombre resultó herido y fue trasladado de urgencia

El hecho ocurrió en la intersección de calles 56 y 53, donde un hombre mayor de edad sufrió una herida de arma de fuego. Fue derivado al Hospital Gutiérrez de Venado Tuerto.

Villa Cañás impulsa la agricultura familiar con entrega de semillas otoño-invierno

El Programa Huerta en Casa pone a disposición kits gratuitos para fomentar la producción de alimentos en el hogar