Fumar marihuana aumenta hasta seis veces el riesgo de sufrir un ataque cardíaco y ACV, según estudio
Un estudio revela que los adultos menores de 50 años que consumen marihuana tienen más de seis veces más probabilidades de sufrir un ataque cardíaco y un accidente cerebrovascular, incluso si no tienen antecedentes de enfermedades cardiovasculares.
El consumo frecuente de marihuana podría tener consecuencias graves para la salud cardiovascular, incluso en personas sin historial de enfermedades del corazón. Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Boston, y publicado en la revista JACC Advances , señala que los adultos menores de 50 años que consumen marihuana tienen un riesgo significativamente mayor de sufrir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
El estudio, que analizó los registros médicos de más de 4,6 millones de adultos en Estados Unidos, encontró que los consumidores de marihuana tienen más de seis veces el riesgo de sufrir un ataque cardíaco en comparación con aquellos que no consumen la sustancia. Además, su riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular es cuatro veces mayor, mientras que la posibilidad de insuficiencia cardíaca se duplica. El estudio también observó que los usuarios de marihuana triplican las probabilidades de morir debido a enfermedades relacionadas con el corazón.
Los investigadores destacaron que, aunque la marihuana es legal en muchos estados de Estados Unidos para uso recreativo y medicinal, sus efectos sobre el sistema cardiovascular no deben subestimarse. Según el Dr. Ibrahim Kamel, líder del estudio, es fundamental que los médicos indaguen sobre el consumo de cannabis en las evaluaciones de salud, de la misma forma que lo hacen con el consumo de tabaco.
El estudio también revela que el consumo de marihuana podría alterar el ritmo cardíaco, aumentar la demanda de oxígeno en el corazón y dificultar la expansión de los vasos sanguíneos, lo que podría contribuir a estos riesgos. Si bien los investigadores sugieren que el consumo de otras sustancias junto con la marihuana podría influir en los resultados, enfatizan que los pacientes deben ser transparentes con sus médicos sobre cualquier uso de drogas, incluida la marihuana.
Te puede interesar
Así se deben consumir las semillas de chía para bajar los niveles de azúcar en la sangre
Descubre cómo las semillas de chía pueden ayudarte a regular los niveles de glucosa en sangre y mejorar tu salud metabólica. Conoce la forma correcta de incluirlas en tu dieta diaria.
Cinco Años Después: La Falta de Vacunación Aumenta el Riesgo de Casos Graves de COVID-19 en Argentina
A cinco años del inicio de la vacunación contra el COVID-19 en Argentina, especialistas alertan sobre la creciente indiferencia en la población hacia las dosis de refuerzo, lo que incrementa el riesgo de casos graves. ¿Qué debe saber la población para mantener su protección?
Descubren una nueva herramienta médica para predecir el riesgo temprano de cáncer de colon
Un modelo basado en cuatro factores clave podría anticipar el desarrollo de la enfermedad en personas menores de 45 años.
El Papa Francisco sigue en estado crítico: cómo la bronquiectasia complica su recuperación
El Sumo Pontífice enfrenta un cuadro grave de insuficiencia respiratoria, agravado por una afección pulmonar crónica. Continúa bajo estricta vigilancia médica.
Polémica por una resolución oficial que utiliza términos obsoletos sobre discapacidad
La Agencia Nacional de Discapacidad incluyó expresiones como "débil mental", "idiota" e "imbécil" en un documento oficial sobre evaluación médica. Tras la polémica, anunciaron su modificación.
Alerta médica: Algunos antidepresivos podrían acelerar el deterioro cerebral en pacientes con demencia
Un estudio sueco advierte que dosis altas de ciertos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) podrían empeorar la progresión de la enfermedad neurodegenerativa.