Santa Fe: Designan a Militantes Libertarios y Candidatos de Juan Aleart en Cargos del PAMI
Varios integrantes del armado político de La Libertad Avanza en Santa Fe, incluidos candidatos a convencionales y concejales, fueron incorporados recientemente al PAMI. La medida genera críticas por contradicciones con el discurso anti-"casta" del partido.
La Libertad Avanza (LLA), fuerza política que irrumpió en la escena nacional con un discurso contra los privilegios de la denominada "casta política", enfrenta ahora cuestionamientos tras la designación de varios de sus militantes en cargos públicos dentro del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI).
La controversia se desató al conocerse que al menos una decena de candidatos libertarios a convencionales constituyentes en Santa Fe, así como postulantes a concejales, fueron nombrados en distintas delegaciones de la obra social para jubilados. Las designaciones se producen tras un proceso de ajuste en el PAMI, que incluye el recorte de medicamentos gratuitos y el despido de los trabajadores.
Entre los beneficiarios con cargos públicos destacan dos integrantes de la lista de candidatos a concejales de Rosario encabezada por el periodista y presentador de Canal 3, Juan Pedro Aleart: Leonel Montesanto, noveno candidato en la nómina, fue designado en el Centro de Atención Personalizada (CAP) de Granadero Baigorria, mientras que Manuela Camila Costas, primera suplente, obtuvo un cargo en el PAMI de Rosario.
El reparto de cargos se extiende a otras localidades santafesinas:
- Rufino: Daniela Scaglia (candidata a concejala) y Lorena Salvucci (candidata en Beravebú), ambas en el CAP local.
- Venado Tuerto: María Lía Amato, candidata a concejala, fue asignada al CAP de Villa Cañás.
- Otras localidades: También se nombraron militantes en Tostado, San Guillermo, Las Toscas, Ceres, San Justo, San Cristóbal, Santo Tomé y San Javier.
La noticia generó malestar en el ámbito gremial y político. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Santa Fe preparó una denuncia por presunta violación de la Ley de Asociaciones Profesionales, mientras que en el ámbito judicial, el juez federal de Esquel, Guido Otranto, dictó un fallo que ordena la reincorporación de dos trabajadoras despedidas del PAMI, considerando que sus cesantías fueron discriminatorias por razones políticas.
Este nuevo episodio reaviva el debate sobre la coherencia entre el discurso y las prácticas de los partidos políticos, especialmente en un año electoral clave para Santa Fe.
Te puede interesar
Pullaro sobre el Papa Francisco: “Esa convocatoria al diálogo que tanto pregonó es lo que debemos valorar como legado”
El gobernador de la provincia de Santa Fe despidió al Sumo Pontífice, destacando su rol humanista y su cercanía con la gente. “Siempre habló de la reconciliación y del perdón que tenemos que tener los seres humanos para construir una sociedad mejor”.
Estado de las rutas santafesinas: sin novedades de transitabilidad pero con múltiples frentes de obra activos
Vialidad trabaja en más de 20 puntos estratégicos de la provincia con tareas de reparación, pavimentación y desvíos programados
Semana Santa récord en Santa Fe: más de 100 mil turistas y un impacto económico de $7.000 millones
La provincia vivió un fin de semana largo con ocupación hotelera casi total, una variada agenda cultural y eventos multitudinarios que consolidan a Santa Fe como destino turístico clave en el país.
Santa Fe invierte más de $2.200 millones para fortalecer el ecosistema emprendedor en 199 localidades
El gobierno provincial impulsa el desarrollo productivo con el Programa Santa Fe Activa, que ya benefició a casi 200 municipios y apunta a consolidar un modelo inclusivo de crecimiento económico.
Más de 55 mil docentes santafesinos cobrarán el premio Asistencia Perfecta este martes
El Gobierno de Santa Fe destinará más de $5.800 millones para reconocer la asistencia de docentes, directivos, secretarios y preceptores durante marzo. También se abonará el incentivo trimestral.
Aumentó la tarifa de taxis en Santa Fe: cuánto cuesta la bajada de bandera desde este viernes en la ciudad
Desde este viernes 18 de abril comenzó a regir la nueva tarifa para los servicios de taxis en la ciudad de Santa Fe.