Santa Fe Por: SOFIA ZANOTTI30 de enero de 2025

Vergé apuesta a fortalecer la presencia de Unidos en General López

El secretario de Vinculación Regional destacó la importancia de modernizar la Constitución provincial y de unificar los mandatos. Confía en que Unidos logrará un excelente desempeño en las próximas elecciones y anunció la apertura de la Delegación Regional en la exSursafé en 2025.

En su rol como secretario de Vinculación Regional, Roberto "Tito" Vergé no solo trabaja en el extremo sur de Santa Fe, sino que también participa activamente en el Ministerio de Gobierno provincial, organismo clave en la organización de los procesos electorales. Este 2025 será un año desafiante debido a la coincidencia de las PASO, donde se renovarán concejales y comisiones comunales, con la elección de 69 convencionales que reformarán la Constitución provincial tras 62 años.

"Estamos trabajando arduamente en el Ministerio de Gobierno, junto a un equipo altamente profesional, para garantizar la transparencia y eficiencia del cronograma electoral", afirmó Vergé. Además, recordó que el 2 de febrero vence el plazo para la presentación de alianzas y el 7 de febrero el de inscripción de listas de candidatos.

Pullaro y la reforma constitucional
Consultado sobre la posible participación del gobernador Maximiliano Pullaro como cabeza de la lista de convencionales de Unidos, Vergé respondió: "El gobernador siempre ha dicho que estará donde se lo necesite, pero hasta ahora no hay confirmaciones". En cuanto a la reforma, enfatizó que es crucial modernizar la Constitución, incluyendo temas como la autonomía municipal, los organismos de control y los derechos ambientales.

"Es fundamental que los convencionales sean personas con una visión moderna, capaces de debatir sobre los nuevos desafíos que enfrenta la provincia", aseguró el exconcejal de Villa Cañás.

Mandatos de cuatro años y reelección
Vergé también expresó su opinión sobre la duración de los mandatos, afirmando que deberían ser de cuatro años para todos los niveles de gobierno, incluyendo las comisiones comunales, y permitir la reelección al menos una vez. "Es necesario garantizar continuidad en las políticas públicas y que sea el electorado quien decida si un gobierno debe continuar", destacó.

Sobre la posibilidad de reelección para el gobernador, sostuvo que "es un derecho que tienen otros cargos y que debe analizarse desde una perspectiva institucional, más allá de las personas".

Expectativas electorales y obras en General López
Respecto al panorama electoral en el departamento General López, Vergé se mostró optimista: "Confío en que Unidos retendrá sus 24 distritos y hasta podría ampliarlos, gracias a la gestión provincial y local". Además, destacó la inversión en infraestructura, como la repavimentación de la ruta 94, que beneficia a Santa Isabel, gobernada por el PJ. "Nuestro objetivo es gobernar para todos, sin importar colores políticos", aseguró.

Baja de retenciones y respaldo al agro
En relación con el sector agropecuario, Vergé celebró la reducción de las retenciones impulsada por el gobernador Pullaro y sus pares de Córdoba y Entre Ríos. "El campo es el motor de la economía regional y nacional, y era fundamental mejorar las condiciones para su desarrollo", subrayó.

Apertura de la Delegación Regional en la exSursafé
Vergé también confirmó avances en la remodelación del edificio de la exfábrica Sursafé, donde funcionará la Delegación Regional del Gobierno provincial a partir de 2025. "Este espacio brindará soluciones a los ciudadanos de General López y parte de Caseros, iniciando con los ministerios de Gobierno y Salud", informó.

Con estos anuncios y definiciones, Vergé reafirma su compromiso con la región y su confianza en que Unidos consolidará su presencia en el sur santafesino.

Te puede interesar

UPCN aceptó la oferta salarial del Gobierno provincial con el 55 % de los votos

El gremio destacó que este acuerdo es "el mejor en este momento" y permitirá a los trabajadores cobrar sumas garantizadas en los próximos meses.

Nación se niega a financiar arreglos de rutas santafesinas y Enrico estalló: “No les importa lo que pasa por fuera de la General Paz”

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, criticó la falta de respuesta del gobierno nacional para el mantenimiento de las rutas en la provincia, tras una reunión sin avances en CABA.

Subasta en Rosario: Rematan Bienes Decomisados ​​a Bandas Criminales

El gobierno provincial subastará 120 lotes de bienes incautados, incluyendo vehículos de lujo, inmuebles y partes de un corralón. Lo recaudado estará destinado a obras públicas.

Goity aseguró que las clases empiezan el lunes, aunque haya paro docente

El ministro se plantó ante lo que parece será un rechazo de la docencia a la oferta salarial del Gobierno. Confía en que el descuento del día de paro hará mella en el acatamiento a una eventual medida de fuerza.

Exigen a Pullaro explicaciones por demoras en la protección de testigos tras triple crimen en Rosario

La Cámara de Diputados de Santa Fe, a través del legislador Carlos del Frade, solicitó un informe al Ejecutivo provincial por la falta de resguardo para los testigos del ataque ocurrido en Villa Banana, que dejó tres muertos y dos heridos.

Santa Fe y Rosario implementarán el sistema de monitoreo más avanzado de América Latina

Con una inversión de 84 millones de dólares, el gobernador Maximiliano Pullaro anunció la instalación de más de 4.400 cámaras de videovigilancia y un sistema de inteligencia artificial que optimizará la seguridad y la investigación criminal en la región.