Santa Fe: Provincia dispondrá de más de 500 efectivos para el partido de Copa Argentina en cancha de Colón
El director de Seguridad en Eventos Masivos, Fernando Peverengo, brindó este miércoles detalles del operativo previsto para el encuentro que disputarán esta noche Boca y el Club Deportivo Argentino (Monte Maíz) en Santa Fe.
El director de Seguridad en Eventos Masivos de la Provincia, Fernando Peverengo, brindó este miércoles detalles del operativo previsto para el encuentro que disputarán esta noche Boca y el Club Deportivo Argentino (Monte Maíz), en el estadio del Club Atlético Colón, en el marco del inicio de la Copa Argentina 2025.
En la oportunidad, Peverengo destacó el hecho de que tanto para el partido final de la Copa Argentina 2024 como para el inaugural de la edición 2025 se haya elegido como sede a Santa Fe, “lo cual es un claro mensaje de cómo se está trabajando en la ciudad para proteger a las ciudadanas y ciudadanos -y sus bienes-, conjuntamente con la Policía, para que la gente se sienta cuidada y pueda venir a disfrutar un evento deportivo de estas características, además de cuidar a las vecinas y vecinos” en las inmediaciones del estadio.
En ese marco, el funcionario señaló que “existe un trabajo articulado entre los organizadores del certamen y el Gobierno Provincial para un operativo que contará con 502 efectivos, con la habilitación del estadio prácticamente en su totalidad. A los simpatizantes de Boca se les asignará las plateas Este, Norte Alta y Oeste y la Popular Norte con el codo incluido; en tanto, a los hinchas del equipo cordobés se les darán la Popular Sur Baja, tribuna donde también se hará un corte (pulmón) entre la parte este y el codo sudoeste”, explicó.
Más adelante, Peverengo indicó que “cuando se trata de brindar seguridad en acontecimientos deportivos es necesario tener en cuenta en qué estadio se va a planificar el operativo. En el partido de esta noche no se va utilizar la totalidad de la cancha porque al ocupar los simpatizantes cordobeses la Popular Baja, no podemos colocar hinchas de Boca arriba de esa tribuna para cuidar a todas y todos”, precisó.
Ingreso al estadio
Asimismo, el director de Seguridad en Eventos Masivos consignó que “como siempre se realizó en el estadio del Club Atlético Colón, la hinchada del equipo de Monte Maíz -unas 3.000 personas-, ingresarán por la cancha auxiliar del club, por la puerta Nº 6 -no por el barrio Centenario- para ser trasladados a la Popular Sur; el resto del estadio queda para los simpatizantes de Boca ,-unas 24.000 localidades”.
Y añadió que “mientras nosotros estemos a cargo de la seguridad en eventos masivos de la provincia, toda persona será sometida a un cacheo policial; va a tener que exhibir su entrada; y deberá pasar el control del dispositivo Tribuna Segura. Esas son las tres condiciones para poder ingresar al evento”, aclaró Peverengo.
Además, el funcionario aseguró que para evitar en la ruta un cruce entre hinchas de ambas parcialidades “se están monitoreando distintos puntos, con presencia policial en las rutas”, y remarcó que “siempre se puede planificar el mejor operativo pero si las personas no están predispuestas a vivir una fiesta deportiva, no se entendió nada. Así que hay que vivirlo como un espectáculo para disfrutar”.
El operativo comenzará a desplegarse a partir de las 17; no obstante, el inicio de corte de calles en las inmediaciones de la cancha comenzará a las 16.30. Las puertas del estadio, en tanto, se abrirán a las 18.10.
Te puede interesar
Cayastá ya cuenta con su propio Centro de Denuncias: el N°63 en la provincia
Con la presencia del ministro Pablo Cococcioni, el Gobierno de Santa Fe inauguró un nuevo espacio destinado a facilitar el acceso de la ciudadanía al sistema de denuncias y asesoramiento legal, reforzando el compromiso con la seguridad y la justicia en todo el territorio.
Desmantelan vivero de marihuana en Rosario que usaba lámparas robadas del alumbrado público
Cuatro personas fueron aprehendidas tras un allanamiento en un taller mecánico donde funcionaba un invernadero clandestino con luminarias LED sustraídas. La clave del operativo fue el sistema de geolocalización instalado en los artefactos.
Facundo Lorenzeti impulsa huertas familiares con la entrega de 60 kits de semillas en Diego de Alvear
En el marco del programa #DiegoSiembra, el candidato promueve una alimentación más saludable y sustentable a través de huertas orgánicas en los hogares de la comunidad.
Tejeda recorrió el departamento 9 de Julio y firmó convenios para fortalecer políticas sociales
Las actividades encabezadas por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano se desarrollaron en distintas localidades con el objetivo de fortalecer políticas públicas vinculadas a la inclusión, el desarrollo local y el bienestar de las personas mayores.
Pullaro: “La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal, tiene que ser un modelo de desarrollo productivo”
Así lo señaló el gobernador en la apertura del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial en Rosario. Insistió en el pedido a Nación de “un programa para reparar y hacer rutas nuevas porque la congestión de los caminos a los puertos es cada vez peor".
Santa Fe reclama protección industrial ante la apertura a maquinaria usada
El gobierno provincial, junto a Córdoba y Entre Ríos, solicitó a Nación revisar el decreto que habilita la importación de maquinaria usada para evitar perjuicios a la industria nacional.