Sociedad Por: SOFIA ZANOTTI27/12/2024

El Gobierno anuncia cambios en PAMI: ¿Quiénes serán los únicos con cobertura total de medicamentos en 2025?

En un esfuerzo por garantizar la sustentabilidad del programa, el Gobierno ha informado cambios en la cobertura de medicamentos del PAMI, restringiéndola a un grupo selecto de afiliados a partir de 2025.

A partir del próximo año, el Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) implementará modificaciones significativas en su esquema de medicamentos gratuitos, con el objetivo de asegurar la sustentabilidad financiera del programa para los años venideros. Según las nuevas medidas anunciadas, solo un grupo limitado de afiliados podrá acceder a la cobertura total de los medicamentos, dependiendo de ciertos requisitos socioeconómicos.

Los beneficiarios que deseen mantener la cobertura al 100% deberán cumplir con una serie de condiciones, tales como tener ingresos inferiores a 1,5 veces el salario mínimo vital y móvil, no estar afiliados a una medicina prepaga, y no ser propietarios de más de un inmueble, entre otros. Además, aquellas personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) podrán acceder a la cobertura completa, incluso si no cumplen con todos los requisitos establecidos.

Para acceder a esta cobertura total, los titulares deberán presentar varios documentos, incluyendo el DNI, receta médica firmada y, en algunos casos, formularios adicionales. La solicitud se realizará a través de la página web oficial de PAMI, donde deberán gestionar un turno y luego asistir presencialmente.

Por otro lado, se ha informado que varios medicamentos, como el ácido acetilsalicílico, aciclovir, y varios antibióticos y corticoides, dejarán de contar con la cobertura del 100% para los afiliados. Aunque estos medicamentos seguirán estando disponibles, los usuarios podrán acceder a ellos mediante otros beneficios del sistema.

Te puede interesar

Escándalo judicial: el abogado de Piccirillo denunció irregularidades en el secreto de sumario

Fernando Sicilia, defensor de Elías Piccirillo, calificó como “escandaloso” el manejo del expediente judicial y denunció la violación de derechos fundamentales de su cliente. Cuestionó la falta de acceso a la causa y restricciones para ejercer la defensa.

Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y huir del lugar

El hecho ocurrió en el peaje de la Autopista Riccheri, a la altura de Villa Celina. El motociclista denunció destrucción de propiedad privada y agresión física.

ANSES paga un plus de más de $100.000 en abril: quiénes acceden al beneficio alimentario

La Tarjeta Alimentar se paga junto con la AUH y otras prestaciones. El monto varía según la cantidad de hijos y puede superar los $100.000 para algunos titulares.

Emergencia en la Patagonia: más de 11 mil hectáreas arrasadas por el fuego

El Gobierno declaró el estado de emergencia y desastre agropecuario en Bariloche y otras zonas de Río Negro. Productores podrán acceder a beneficios fiscales y créditos blandos para recuperarse.

Impactante hallazgo en Neuquén: descubren restos fósiles de un ictiosaurio en Loncopué

Un productor rural dio aviso tras encontrar restos óseos en su campo. Paleontólogos confirmaron que se trata de un ictiosaurio, un antiguo reptil marino que habitó los mares hace más de 100 millones de años.

Tragedia en Córdoba: dos operarios murieron en una fábrica de dulce de leche

Ocurrió en la localidad de Río Primero. La principal hipótesis es que se desvanecieron por la inhalación de gases tóxicos mientras limpiaban un tanque.