20 años de prisión para Dominique Pelicot: se cierra el histórico caso Mazan
El tribunal de Aviñón condenó al principal acusado a la pena máxima por violación, en un caso que expuso una década de abusos y que podría cambiar las leyes sobre consentimiento en Francia.
El Tribunal Penal de Aviñón, Francia, dictó este jueves sentencia en el emblemático caso Mazan, condenando a Dominique Pelicot a 20 años de prisión. El hombre fue hallado culpable de múltiples delitos, incluyendo la violación agravada de su exesposa Gisèle Pelicot, a quien drogó durante años para permitir que más de 50 hombres abusaran de ella sin su conocimiento.
El caso, descubierto en 2020, reveló un patrón de abuso sistemático y grabaciones explícitas que llevaron a la identificación y juicio de 50 hombres más. De estos, algunos recibieron penas reducidas respecto a lo solicitado por la fiscalía, mientras que otros salieron en libertad tras cumplir prisión preventiva.
El proceso judicial, que atrajo la atención internacional, estuvo marcado por la valentía de Gisèle Pelicot, quien optó por mantener las vistas públicas para exponer los detalles y buscar un cambio social. Desde su inicio, el juicio fue acompañado por movilizaciones feministas en todo el país, exigiendo justicia para la víctima y cambios en las leyes sobre consentimiento sexual en Francia.
Pese a las pruebas contundentes, solo 14 de los acusados reconocieron los hechos, mientras que el resto alegó desconocimiento, manipulación o amenazas. Las condenas varían desde los 15 años hasta penas menores, aunque los magistrados dejaron abierta la posibilidad de apelación durante los próximos 10 días.
La fiscal Laure Chabaud declaró que este caso marcará un punto de inflexión en la lucha contra la violencia sexual. En palabras de la propia Gisèle: "Que la vergüenza cambie de bando".
Te puede interesar
Tragedia en Nueva York: Seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson
Un helicóptero con tres adultos y tres menores a bordo cayó este jueves por la tarde en el río Hudson, desatando un amplio operativo de rescate. Las autoridades confirmaron el fallecimiento de todos los ocupantes.
Maduro declara emergencia económica en Venezuela tras impacto arancelario de EE.UU.
El presidente Nicolás Maduro firmó un decreto que le otorga poderes especiales por 60 días para enfrentar lo que describió como una “guerra comercial sin precedentes” impulsada por Washington.
El papa Francisco reapareció ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia
El pontífice, de 88 años, se encontraba en recuperación y aislado en su residencia vaticana desde el 23 de marzo, cuando salió del hospital Gemelli tras pasar más de un mes internado por una neumonía bilateral
Temor a una recesión global: los mercados se desploman por la guerra comercial entre EE.UU. y China
Las principales bolsas del mundo registran caídas históricas tras la imposición de nuevos aranceles por parte del gobierno de Donald Trump. China respondió con medidas similares y los analistas alertan sobre una posible recesión prolongada.
Bolivia convoca elecciones generales para el 17 de agosto: arranca el camino hacia un nuevo gobierno
El Tribunal Supremo Electoral oficializó la fecha de los comicios nacionales y presentó el cronograma que marcará el proceso que definirá el futuro político del país por los próximos cinco años.
Israel confirma la muerte de un comandante de Hamas vinculado al secuestro de la familia Bibas
Las fuerzas israelíes eliminaron a Mohammed Hassan Mohammed Awad, señalado como participante en el secuestro de Shiri, Ariel y Kfir Bibas en Gaza.