“No temo por mi vida, si me mataran me harían inmortal”: La contundente declaración de Javier Milei en Roma

En una entrevista exclusiva durante su visita a Italia, el presidente argentino Javier Milei respondió con firmeza a los temores por su seguridad y destacó su visión económica centrada en la "motosierra". Además, elogió a figuras como Donald Trump y Elon Musk, y afirmó contar con un 60% de apoyo en el país.

Durante su reciente visita a Roma, donde reafirmó la relación bilateral con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y dialogó con empresarios interesados en invertir en la Argentina, el presidente Javier Milei brindó una entrevista al diario Líbero. En ella, el mandatario argentino abordó una serie de temas, desde su visión política hasta las amenazas que ha recibido a lo largo de su carrera.

Milei regresa a Argentina en medio de tensiones con Villarruel y definiciones clave en el Congreso

Consultado sobre si la creciente oposición a sus políticas le generaba miedo por su seguridad, Milei no titubeó en su respuesta. "No, no temo. Si me mataran... Si me mataran, me harían inmortal. Me convertiría en un héroe aún más grande. Dudo que sean tan estúpidos", expresó, reflejando su carácter desafiante y su enfoque en las políticas disruptivas que promueve.

En la misma entrevista, el presidente destacó figuras internacionales que considera inspiradoras para su gestión. Entre ellas, mencionó al expresidente estadounidense Donald Trump y al magnate tecnológico Elon Musk, quienes representan, a su juicio, modelos de éxito en sus respectivos campos. "El 60% de la Argentina está conmigo", aseveró Milei, indicando un amplio respaldo popular que sustenta su programa económico.

El presidente también reveló que el elemento clave de su plan de gobierno es lo que él denomina "la motosierra", un enfoque agresivo para cortar el gasto público y reducir el déficit fiscal. Esta medida, que ha generado polémica tanto dentro como fuera del país, es vista como una de las piezas fundamentales para asegurar la estabilidad económica de la nación, según Milei.

Te puede interesar

Manuel Adorni: "El PRO es un Nokia 1100 y nosotros un iPhone 16 PRO, quedó obsoleto"

El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que el partido que lidera Mauricio Macri "fracasó y quedó obsoleto".

Manuel Adorni, sobre el paro nacional de la CGT: "Viven de la extorsión y el apriete..."

El vocero presidencial se despachó contra los líderes sindicales que convocaron la medida de fuerza de este jueves, asegurando que están motivados por "intereses políticos".

Tensión institucional: Kicillof pide apoyo nacional para garantizar la seguridad en las elecciones desdobladas

El jefe de asesores bonaerense, Carlos Bianco, se reunió en Casa Rosada con Lisandro Catalán para solicitar formalmente el comando electoral. La provincia busca respaldo de Nación tras fijar los comicios para el 7 de septiembre.

Paro Nacional: La CGT denuncia “ausentismo muy grande” y deterioro salarial en todas las actividades

El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, aseguró que la adhesión al paro es masiva y advirtió sobre una creciente pérdida del poder adquisitivo en todos los sectores laborales.

"Ataque a la República": Manuel Adorni difundió video polémico del Gobierno contra el paro general de la CGT

El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.

Masiva marcha de la CGT en apoyo a los jubilados en la previa del paro general

La tercera huelga contra el ajuste del gobierno de Javier Milei convocada por la CGT para este jueves se sentirá en todo el país. La movilización hacia el Congreso Nacional fue contundente entre jubilados, sindicatos y organizaciones sociales.