Presupuesto 2025: El Último Choque entre el Gobierno, el PRO y los Gobernadores Aliados
El debate por el Presupuesto 2025 se intensifica, con los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) dispuestos a presentar un dictamen propio frente a la falta de respuestas del Gobierno, lo que ha generado un fuerte malestar dentro de la coalición oficialista.
El debate por el Presupuesto 2025 se ha convertido en el último foco de tensión en un año marcado por disputas internas dentro del oficialismo y las relaciones con la oposición. Ayer, los gobernadores aliados de Juntos por el Cambio (JxC) anunciaron su intención de presentar un dictamen propio, ante la negativa del Gobierno de atender sus demandas. La decisión se tomó tras varias semanas de negociaciones infructuosas, en las que el Ejecutivo, liderado por Javier Milei y Luis Caputo, no ofreció respuestas satisfactorias a los reclamos provinciales.
Los mandatarios de JxC, cansados de las promesas incumplidas, circulaban anoche un borrador con cinco principales demandas que aún no han sido atendidas, entre ellas: el financiamiento por compensación del pacto fiscal de 2017, la coparticipación de los Aportes del Tesoro no distribuidos y la eliminación de afectaciones específicas en los impuestos a los combustibles. Estas solicitudes, esenciales para el funcionamiento económico de las provincias, no han recibido apoyo por parte de la Casa Rosada, lo que ha aumentado la presión sobre el Gobierno.
En este contexto, se ha generado un clima de creciente malestar entre los aliados, quienes temen que el Ejecutivo busque gestionar otro año sin presupuesto, lo que obligaría a una nueva prórroga del presupuesto 2023. Sin embargo, el Gobierno activó nuevamente las tratativas, filtrando la posibilidad de convocar a sesiones extraordinarias para diciembre.
El ex presidente Mauricio Macri, aunque con una postura de colaboración con el Gobierno, ha manifestado su incomodidad con la falta de respuestas y el trato desigual que, según él, recibe el PRO. Esta situación refleja la compleja relación entre el Gobierno y sus aliados, en un contexto de polarización creciente a nivel político.
Te puede interesar
Manuel Adorni: "El PRO es un Nokia 1100 y nosotros un iPhone 16 PRO, quedó obsoleto"
El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que el partido que lidera Mauricio Macri "fracasó y quedó obsoleto".
Manuel Adorni, sobre el paro nacional de la CGT: "Viven de la extorsión y el apriete..."
El vocero presidencial se despachó contra los líderes sindicales que convocaron la medida de fuerza de este jueves, asegurando que están motivados por "intereses políticos".
Tensión institucional: Kicillof pide apoyo nacional para garantizar la seguridad en las elecciones desdobladas
El jefe de asesores bonaerense, Carlos Bianco, se reunió en Casa Rosada con Lisandro Catalán para solicitar formalmente el comando electoral. La provincia busca respaldo de Nación tras fijar los comicios para el 7 de septiembre.
Paro Nacional: La CGT denuncia “ausentismo muy grande” y deterioro salarial en todas las actividades
El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, aseguró que la adhesión al paro es masiva y advirtió sobre una creciente pérdida del poder adquisitivo en todos los sectores laborales.
"Ataque a la República": Manuel Adorni difundió video polémico del Gobierno contra el paro general de la CGT
El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.
Masiva marcha de la CGT en apoyo a los jubilados en la previa del paro general
La tercera huelga contra el ajuste del gobierno de Javier Milei convocada por la CGT para este jueves se sentirá en todo el país. La movilización hacia el Congreso Nacional fue contundente entre jubilados, sindicatos y organizaciones sociales.