Sociedad Por: LORENA ACOSTA14/11/2024

El nuevo billete de $20.000: Seis claves para reconocerlo con facilidad

El Banco Central de la República Argentina ha lanzado el nuevo billete de $20.000 con innovadoras medidas de seguridad. Conoce los seis puntos clave para identificarlo correctamente y evitar falsificaciones.

Este miércoles, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) comenzó a poner en circulación el nuevo billete de $20.000, un billete de alta seguridad que incorpora tecnologías avanzadas para protegerse de la falsificación y facilitar su identificación. Este billete, que completa la serie "Heroínas y Héroes de la Patria" lanzada en 2022, tiene una serie de características que permiten verificar su autenticidad de manera fácil y confiable. A continuación, te presentamos los seis puntos más importantes para reconocerlo:

  1. Marca de agua: Cuando se observa al trasluz, se puede ver claramente el retrato de Juan Bautista Alberdi, con sus iniciales JBA en un tono suave. Este detalle es esencial para verificar la autenticidad del billete.
  2. Hilo de seguridad aventanillado: Insertado en el billete, este hilo revela tres ventanas, que al mover el billete ofrecen un efecto dinámico. Al trasluz, se observa como una banda continua con la sigla BCRA, otro detalle de seguridad clave.
  3. Tinta de variabilidad óptica: En el ángulo superior derecho, aparece un símbolo de la Constitución Nacional que cambia de color, pasando de magenta a verde, dependiendo de la inclinación del billete. Este efecto tridimensional también ayuda a su identificación.
  4. Imagen latente: En la parte inferior derecha del billete, dentro de un motivo ornamental, aparecen las letras "RA" al observar el billete con luz rasante. Esta característica es difícil de replicar y aumenta la seguridad del billete.
  5. Motivo de complementación frente-dorso: El valor "20.000" ubicado en el ángulo inferior izquierdo del anverso se complementa con el reverso a través de un efecto de transparencia, lo que proporciona una forma de identificación única.
  6. Identificación táctil para personas con ceguera: En los bordes verticales del billete, se encuentra un código con relieve que permite a las personas con discapacidad visual reconocerlo al tacto.


Además, el diseño del billete presenta una imagen de Juan Bautista Alberdi, quien fue el principal inspirador de la Constitución Nacional de 1853, en el anverso, mientras que el reverso ilustra la casa natal del escritor, filósofo y político argentino.

El BCRA destaca que la introducción de billetes de mayor denominación como el de $20.000 permitirá reducir los costos operativos del sistema financiero y mejorar la eficiencia del mismo. Este nuevo billete se distribuirá a partir de mañana a través de cajeros automáticos y sucursales bancarias en todo el país.

Te puede interesar

La Justicia obliga a IAPOS a cubrir la medicación de una niña con una enfermedad poco frecuente

La obra social había rechazado el tratamiento prescripto por el médico tratante. La jueza hizo lugar al amparo y priorizó la atención del caso concreto por sobre criterios administrativos.

Formosa: En mayo comienza el juicio histórico contra los cazadores que mataron a un yaguareté

El proceso judicial marca un precedente clave en la lucha por la preservación de especies en peligro de extinción. Tres de los imputados enfrentarán prisión preventiva efectiva.

Tragedia en Rosario: un niño de 12 años se disparó con el arma de un familiar y lucha por su vida

El menor permanece en terapia intensiva tras recibir un disparo en la cabeza con una pistola calibre .22. La Justicia investiga cómo accedió al arma y si hubo negligencia en su resguardo.

Trágico vuelco de un micro en la Ruta 51 deja cinco muertos y más de 20 heridos

Un colectivo de larga distancia volcó en la intersección de las rutas 51 y 76, en General La Madrid, provocando la muerte de cinco personas y múltiples heridos.​

Tragedia en Bahía Blanca: hallaron el cuerpo de Pilar Hecker, a un mes del temporal

La menor de 5 años había desaparecido junto a su hermana durante la inundación del 7 de marzo. El hallazgo se produjo en la zona de Baterías de la Armada Argentina y la Justicia trabaja en la identificación oficial.

"No había alcohol ni drogas, pero tenía una cirrosis avanzada": revelación en el juicio por Maradona

Peritos de la Policía Científica declararon que el exfutbolista sufría un cuadro severo de cirrosis y tenía el corazón agrandado, pero no se hallaron rastros de sustancias en su organismo.