Santa Fe Por: LORENA ACOSTA22 de octubre de 2024

Inicio de la Tercera Etapa de Vacunación contra el Dengue: Ampliaron Cobertura para Personal de Salud y Seguridad

Desde este lunes, el Gobierno de la Provincia inicia la tercera fase del programa Objetivo Dengue, extendiendo la vacunación a personal de salud, penitenciario, policial y bomberos de entre 20 y 59 años, con el objetivo de proteger a las poblaciones más vulnerables.

En una conferencia de prensa celebrada en la Sala de la Torre en Rosario, la secretaría de Salud, Andrea Uboldi, anunció el lanzamiento de la tercera etapa de vacunación contra el dengue, que comenzará este lunes. Esta fase del programa, denominada Objetivo Dengue, tiene como objetivo ampliar la cobertura al personal de salud, bomberos y policías en el rango de edad de 20 a 59 años.

Uboldi detalló que la estrategia de vacunación es segmentada, focalizada y progresiva, diseñada para atender de manera dinámica las necesidades de la población más vulnerable. La primera fase de la vacunación se inició el 9 de septiembre, dirigida a adolescentes de entre 15 y 19 años en departamentos como 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado, así como en áreas priorizadas de Rosario, Santa Fe y Rafaela. La segunda etapa, que comenzó el 23 de septiembre, abarcó a personal de salud y seguridad de entre 20 y 39 años.

2024-10-21NID_281482O_1

“Con este nuevo avance, buscamos proteger a aquellos que se encuentran en la primera línea de atención y asistencia”, expresó Uboldi. “La población de 40 a 59 años es la más voluminosa y esperamos una gran demanda en este grupo, además de incluir al servicio penitenciario”.

Hasta la fecha, se han administrado alrededor de 10.000 dosis, siendo los adolescentes quienes han recibido la mayor parte de ellas, con más de 5.200 dosis aplicadas. La secretaría se mostró optimista respecto a la futura aceptación de la vacuna en el grupo etario de mayor edad, dado su historial de vacunación.

VhNtYvU_0_870x580__1Santa Fe Avanza en la Lucha Contra la Contaminación Plástica en los Océanos

En cuanto a la estrategia de vacunación, Uboldi destacó la importancia de seguir insistiendo en la vacunación de la población joven y adelantó que, a finales de octubre, se evaluará la próxima población objetivo a considerar.

El programa Objetivo Dengue cuenta con un presupuesto de $8.000 millones, coordinado por la Secretaría de Cooperación de Gobierno, e involucra un esfuerzo interministerial que incluye áreas de Salud, Ambiente, Educación e Igualdad. Entre las acciones destacadas se encuentran la vigilancia epidemiológica y la promoción de políticas ambientales, además de la educación para el cambio conductual.

Cristian Cunha, secretario de Cooperación de Gobierno, enfatizó la relevancia de la vacunación en el marco de una estrategia más amplia, subrayando que “el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, está presente en toda la provincia, lo que hace esencial inmunizar a la población más expuesta ya quienes nos cuidan”.

Te puede interesar

Pullaro inauguró las sesiones legislativas: "No hay lugar para conformistas ni conservadores"

En un encendido discurso ante la Legislatura, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, defendió su modelo de gestión basado en el orden, la austeridad y la transparencia. Resaltó mejoras en seguridad, obra pública y salud, y llamó a encarar con decisión la inminente reforma constitucional.

Cayastá ya cuenta con su propio Centro de Denuncias: el N°63 en la provincia

Con la presencia del ministro Pablo Cococcioni, el Gobierno de Santa Fe inauguró un nuevo espacio destinado a facilitar el acceso de la ciudadanía al sistema de denuncias y asesoramiento legal, reforzando el compromiso con la seguridad y la justicia en todo el territorio.

Desmantelan vivero de marihuana en Rosario que usaba lámparas robadas del alumbrado público

Cuatro personas fueron aprehendidas tras un allanamiento en un taller mecánico donde funcionaba un invernadero clandestino con luminarias LED sustraídas. La clave del operativo fue el sistema de geolocalización instalado en los artefactos.

Facundo Lorenzeti impulsa huertas familiares con la entrega de 60 kits de semillas en Diego de Alvear

En el marco del programa #DiegoSiembra, el candidato promueve una alimentación más saludable y sustentable a través de huertas orgánicas en los hogares de la comunidad.

Tejeda recorrió el departamento 9 de Julio y firmó convenios para fortalecer políticas sociales

Las actividades encabezadas por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano se desarrollaron en distintas localidades con el objetivo de fortalecer políticas públicas vinculadas a la inclusión, el desarrollo local y el bienestar de las personas mayores.

Pullaro: “La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal, tiene que ser un modelo de desarrollo productivo”

Así lo señaló el gobernador en la apertura del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial en Rosario. Insistió en el pedido a Nación de “un programa para reparar y hacer rutas nuevas porque la congestión de los caminos a los puertos es cada vez peor".