Caputo en Nueva York: Inversores Exigen Claridad sobre Cepo y Reservas
El ministro de Economía argentino, Luis Caputo, se enfrenta a la incertidumbre en Wall Street, donde busca tranquilizar a 90 bancos y fondos de inversión sobre la situación económica del país.
En el marco de una misión destinada a revitalizar la confianza en la economía argentina, el ministro de Economía, Luis Caputo, se presentó ante 90 bancos y fondos de inversión en un encuentro organizado por JP Morgan en Nueva York. Esta reunión se da en un contexto de creciente incertidumbre sobre las políticas económicas del país, particularmente en relación con el cepo cambiario y la disponibilidad de reservas.
Caputo, quien acompaña al presidente Javier Milei en su gira internacional, tiene la tarea crucial de disipar las preocupaciones que persisten entre los inversores sobre la sostenibilidad de las medidas económicas implementadas. Durante su presentación, el ministro abordó temas clave como el control de cambios y la política de reservas, elementos que han generado un marco de desconfianza en el mercado financiero.
Según fuentes cercanas a la reunión, Caputo destacó las medidas que se están implementando para estabilizar la economía y reducir el riesgo país. Sin embargo, los inversores manifestaron dudas sobre la efectividad de estas políticas a largo plazo. La respuesta del ministro fue insistir en que la transparencia y la previsibilidad son esenciales para fomentar un entorno de inversión saludable en Argentina.
El encuentro, que se llevó a cabo en un contexto de alta expectativa, busca mejorar la percepción del país en el mercado internacional y atraer capitales que permitan un desarrollo sostenible. Los próximos días serán cruciales para medir el impacto de esta misión en las relaciones económicas entre Argentina y los inversores extranjeros.
Te puede interesar
Caputo lanza advertencia a automotriz por suba de precios: “Vamos a usar nuestras herramientas”
El ministro de Economía reaccionó ante la posibilidad de un aumento del 3,5% en vehículos de la firma Stellantis y advirtió que el Gobierno no dudará en intervenir para proteger a los consumidores.
Mayo llega con subas generalizadas: aumentan alquileres, tarifas, transporte y prepagas
Con el inicio del mes, los bolsillos sentirán una nueva presión por el impacto de los incrementos en servicios públicos, transporte y salud. También habrá actualizaciones en los alquileres que superan el 95% anual.
El Gobierno presiona para que más petroleras bajen los precios tras la decisión de YPF
Con la baja del 4% en los combustibles de YPF desde el 1° de mayo, el Ejecutivo apuesta a que Shell, Axion y Puma acompañen la medida para reforzar el proceso de desinflación.
Mayo llega con nuevos aumentos: alquileres, servicios, transportes y prepagas suben y complican el bolsillo
Desde este miércoles, los argentinos enfrentarán subas en luz, gas, agua, alquileres, transporte público y medicina prepaga. El nuevo esquema tarifario se da en medio de un contexto de inflación persistente.
El Consejo del Salario se reúne por primera vez en el año para fijar el nuevo haber mínimo
El Gobierno convocó para este martes al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil. El objetivo de la reunión será discutir un nuevo Salario Mínimo (SMVM) y la fijación de los montos en concepto de prestaciones por desempleo.
CONFIRMADO: YPF aplicará una baja de precios en los combustibles desde el 1 de mayo
La petrolera estatal anunció una reducción promedio del 4% en todas las variedades de nafta y gasoil. El ajuste, informado por el presidente Horacio Marín, se alinea con las tendencias internacionales.