Alerta Sanitaria en Córdoba: Ocho Casos de Triquinosis Confirmados
El Ministerio de Salud reporta ocho casos de triquinosis en Córdoba, con un paciente internado y recomendaciones urgentes sobre la compra de productos cárnicos.
El Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba ha confirmado la detección de ocho casos de triquinosis, una enfermedad parasitaria que afecta al ser humano tras el consumo de carne contaminada. La notificación fue realizada el martes y ha generado preocupación en la población.
Según el Departamento de Zoonosis, los casos han sido identificados en personas provenientes de Unquillo, Villa Allende, Río Cuarto y Córdoba Capital. En Unquillo y Villa Allende, se han registrado cinco casos que están vinculados al consumo de chorizos, mientras que en los otros tres casos, ocurridos en Río Cuarto y Córdoba Capital, aún no se ha logrado establecer un nexo alimentario claro.
El Ministerio de Salud ha hecho un llamado a la población para evitar la compra y consumo de salames y chorizos de cerdo que provengan de lugares no habilitados, subrayando la importancia de adquirir estos productos únicamente en establecimientos autorizados. Además, se ha destacado que una de las personas afectadas se encuentra internada, recibiendo atención médica.
Las autoridades sanitarias continúan trabajando en la investigación de los casos y instan a los ciudadanos a estar alertas y reportar cualquier síntoma relacionado con la triquinosis, que puede incluir fiebre, dolores musculares y gastrointestinales.
Te puede interesar
Alarma global por el aumento de ACV en jóvenes y mujeres: advierten sobre nuevas causas y riesgos invisibles
Dos investigaciones internacionales advierten sobre el crecimiento sostenido de accidentes cerebrovasculares en adultos menores de 50 años, especialmente mujeres. El estrés, la contaminación y factores de riesgo tradicionales no controlados, en el centro de la preocupación sanitaria.
Pami recorta la cobertura gratuita de medicamentos
El organismo eliminó la cobertura total de una extensa lista de medicamentos que hasta ahora eran gratuitos para sus afiliados. También estableció nuevos requisitos para conservar el subsidio.
Este es el marcapasos más pequeño del mundo: tiene el tamaño de un grano de arroz
Un equipo de ingenieros estadounidenses creó un marcapasos tan pequeño que puede inyectarse en el cuerpo de manera poco invasiva; está especialmente pensado para recién nacidos con defectos cardiacos congénitos, aunque puede funcionar con corazones de todos los tamaños
Así se deben consumir las semillas de chía para bajar los niveles de azúcar en la sangre
Descubre cómo las semillas de chía pueden ayudarte a regular los niveles de glucosa en sangre y mejorar tu salud metabólica. Conoce la forma correcta de incluirlas en tu dieta diaria.
Fumar marihuana aumenta hasta seis veces el riesgo de sufrir un ataque cardíaco y ACV, según estudio
Un estudio revela que los adultos menores de 50 años que consumen marihuana tienen más de seis veces más probabilidades de sufrir un ataque cardíaco y un accidente cerebrovascular, incluso si no tienen antecedentes de enfermedades cardiovasculares.
Cinco Años Después: La Falta de Vacunación Aumenta el Riesgo de Casos Graves de COVID-19 en Argentina
A cinco años del inicio de la vacunación contra el COVID-19 en Argentina, especialistas alertan sobre la creciente indiferencia en la población hacia las dosis de refuerzo, lo que incrementa el riesgo de casos graves. ¿Qué debe saber la población para mantener su protección?