Guillermo Francos califica de “violento” a Grabois y crítica postura política del Papa Francisco
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuestionó el comportamiento del dirigente social Juan Grabois en Ezeiza y desestimó las críticas del Papa Francisco, afirmando que el Sumo Pontífice "expresa una facción del peronismo".
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió en una entrevista reciente al polémico incidente protagonizado por Juan Grabois en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, calificando al dirigente social de “violento” tras un cruce con pasajeros que lo escracharon públicamente. "Me parece mal todo lo que sea violencia verbal o casi física. Es inconducente", señaló Francos en referencia al altercado.
Las imágenes del momento, que circularon ampliamente en redes sociales, mostraron a Grabois enfrentándose a pasajeros que lo increparon en el aeropuerto. Francos enfatizó la necesidad de que Grabois modere sus reacciones en público para evitar ser el detonante de este tipo de enfrentamientos. "A veces es muy agresivo y genera reacciones", comentó el jefe de Gabinete.
En cuanto a las críticas recientes del Papa Francisco sobre la situación social de Argentina, Francos se mostró tajante al considerar que el Sumo Pontífice "expresa una facción del peronismo", y agregó que su visión política no analiza la situación en su totalidad. “Me parece que está equivocado en términos políticos”, afirmó, resaltando que el Papa ha tomado una postura parcial en los debates sobre la situación económica y social del país.
Francos recordó que durante su tiempo como arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio tenía actitudes críticas hacia el kirchnerismo, pero ahora, como Papa Francisco, se posiciona de una manera que “no parece la misma”.
El jefe de Gabinete también hizo referencia a una acusación del Papa contra un ministro del gobierno de Javier Milei, quien supuestamente habría pedido sobornos. Francos exigió que si el Sumo Pontífice tiene pruebas, las presenta públicamente.
Finalmente, Francos mencionó los problemas energéticos que enfrenta Argentina, adelantando que se están tomando medidas para evitar cortes de luz en el verano, aunque reconoció que las desinversiones acumuladas complican la situación. "La intención es que no haya cortes, pero la inversión en energía no se genera de un momento para otro", concluyó.
Te puede interesar
Proponen declarar feriado nacional el 21 de abril en honor al Papa Francisco
Diputados de Unión por la Patria impulsan un proyecto para conmemorar la vida y el legado de Jorge Mario Bergoglio, primer Papa latinoamericano y referente global de la justicia social.
Kicillof abre el juego: busca sumar radicales y tensa su relación con Cristina Kirchner
Con la elección bonaerense desdoblada, el gobernador Axel Kicillof apuesta a seducir a sectores de la UCR para fortalecer su proyecto, mientras crecen las tensiones internas en el kirchnerismo y la incertidumbre electoral impacta en la economía.
Milei regresa al país tras participar de los funerales del Papa Francisco en Roma
El presidente Javier Milei emprendió su retorno a la Argentina luego de asistir a la ceremonia fúnebre en el Vaticano y de mantener un encuentro bilateral con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Su arribo está previsto para mañana a las 5 en Aeroparque.
Polémica por el hotel donde se aloja Milei en Roma: tarifas de hasta $1,1 millón por noche
El presidente Javier Milei se hospeda en el exclusivo Hotel InterContinental Rome Ambasciatori Palace, en el marco de su visita a Italia para asistir al funeral del papa Francisco.
Javier Milei llegó a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco
El presidente argentino arribó a la capital italiana acompañado por gran parte de su gabinete. Mañana participará del histórico funeral del Sumo Pontífice en el Vaticano.
Imputan a Sandra Pettovello por supuestas irregularidades en una millonaria transferencia para compra de alimentos
El fiscal federal Franco Picardi impulsó una investigación sobre la ministra de Capital Humano a raíz de una denuncia que cuestiona el manejo de fondos destinados a programas de lucha contra el hambre.