Caputo eliminó un fideicomiso de salud en el que intervenía la CGT
Lo hizo el Ministerio de Economía a través de la Resolución 666/2024
El Gobierno nacional eliminó el Fondo Fiduciario para la Cobertura Universal de Salud (CUS) en cuyo manejo tenía incidencia la Confederación General del Trabajo (CGT) con un monto asignado de $50 millones anuales.
Lo hizo a través de la Resolución 666/2024 del Ministerio de Economía publicada hoy en el Boletín Oficial.
Este fondo fue creado en 2016, funcionaba en el ámbito de la Secretaría de Salud y reasignaba fondos para equilibrar el sistema.
La unidad ejecutora de este fondo estaba constituida por dos personas designadas por el Ministerio de Salud, dos por la Superintendencia de Servicios de Salud y dos por la CGT.
El fondo era a través de gastos corrientes que asignaba el Ministerio de Economía que según la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) fue de $49,2 millones durante el año pasado.
“La extinción del fideicomiso resulta oportuna en el contexto económico actual y se enmarca en la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de propender a la mayor transparencia y eficiencia en la gestión de los recursos público”, indica la resolución 666.
Entre los considerandos, dicha resolución aclara que “para el ejercicio 2021 se transfirieron los saldos disponibles en el Fideicomiso de Administración constituido con destino a la financiación de la estrategia de Cobertura Universal de Salud (CUS), al Fondo de Emergencia y Asistencia de los agentes del seguro de salud”.
En función de la transferencia, indica que “el Contrato de Fideicomiso de Administración debe considerarse como de objeto y patrimonio agotado”.
“Dicho instrumento prevé expresamente en su artículo 8.1 que el Contrato se extinguirá, entre otros supuestos, (ii) por cumplimiento de su objeto y finalidades, conforme la correspondiente declaración en tal sentido por parte del Fiduciante o (iii) cuando se agote el patrimonio fideicomitido”, precisa la resolución.
En función de esta situación “resulta necesario declarar la extinción del citado Contrato de Fideicomiso de Administración por el que se constituyó el Fondo de Cobertura Universal de Salud”.
Te puede interesar
Amazon y DirecTV lanzarán internet satelital en Argentina: competirá con Starlink y promete precios más bajos
El servicio de Project Kuiper estará disponible en diciembre a través de DirecTV. Se espera que sea más accesible y cuente con soporte técnico domiciliario.
El tuit de Manuel Adorni que envejeció mal: el Riesgo País se dispara y estallan las redes
El vocero presidencial había celebrado la baja del indicador hace tres meses, pero este viernes superó los 940 puntos, generando una ola de reacciones en redes sociales.
Jornada negra en los mercados: acciones argentinas caen hasta un 13% en Wall Street y el riesgo país se dispara
La incertidumbre financiera crece tras la imposición de aranceles entre EE.UU. y China, lo que arrastra a la baja a los mercados globales y golpea con fuerza a los activos argentinos.
El Banco Mundial promete un “paquete de apoyo significativo” para fortalecer las reservas argentinas
Milei y Caputo se reunieron con Ajay Banga, quien reafirmó el respaldo del organismo a las reformas económicas y la coordinación con el FMI
Argentina comienza a exportar gas de Vaca Muerta a Brasil a través de Bolivia
La reversión del Gasoducto Norte permite el envío de gas neuquino al mercado brasileño
El Banco Central logró comprar dólares por primera vez en 12 ruedas
La autoridad monetaria cerró la jornada con un saldo positivo tras más de dos semanas de ventas netas.