Santa Fe Por: Novedades del Sur06 de julio de 2024

Costos de Alimentación en Cárceles de Santa Fe: Optimización del Presupuesto Estatal

El Gobierno de Santa Fe ajusta el gasto en alimentación para presos, logrando eficiencias significativas que mejoran la gestión financiera del Servicio Penitenciario.

La administración de recursos en el Servicio Penitenciario de Santa Fe ha sido objeto de una revisión exhaustiva por parte del gobierno provincial, enfocada en la optimización del presupuesto destinado a la alimentación de los internos. A través de la renegociación de contratos con proveedores de alimentos, se han implementado medidas que permiten un manejo más eficiente de los fondos públicos, sin comprometer la calidad nutricional de las comidas.

Según Georgina Orciani, secretaria de Coordinación Técnica y de Administración Financiera del Ministerio de Justicia y Seguridad, estas acciones han resultado en una reducción de costos operativos significativa. Durante los últimos tres meses, los gastos en alimentación han sido ajustados de manera efectiva, reflejando un ahorro total de $1.236 millones de pesos.

presos comida

"Es fundamental para nosotros gestionar de manera responsable los recursos disponibles, asegurando que cada peso invertido cumpla con los estándares de eficiencia y transparencia exigidos", subrayó Orciani. Este enfoque no solo fortalece la sostenibilidad financiera del estado, sino que también permite una asignación más estratégica de recursos hacia otras áreas prioritarias.

Belén Etchevarría, secretaria de Hacienda del Ministerio de Economía, destacó la importancia de esta iniciativa en el contexto económico actual. La revisión periódica de contratos y la implementación de licitaciones eficientes son clave para maximizar los recursos disponibles, asegurando que las necesidades nutricionales de los internos se satisfagan de manera responsable y efectiva.

Este esfuerzo conjunto del gobierno provincial refleja un compromiso continuo con la gestión eficiente de los recursos públicos, garantizando que cada decisión administrativa contribuya al bienestar de la población carcelaria y al equilibrio fiscal de la provincia.

comisaria_quintajpg_1756841869Un preso se fugó de la comisaría 5ª en plena audiencia

Te puede interesar

Pullaro inauguró las sesiones legislativas: "No hay lugar para conformistas ni conservadores"

En un encendido discurso ante la Legislatura, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, defendió su modelo de gestión basado en el orden, la austeridad y la transparencia. Resaltó mejoras en seguridad, obra pública y salud, y llamó a encarar con decisión la inminente reforma constitucional.

Cayastá ya cuenta con su propio Centro de Denuncias: el N°63 en la provincia

Con la presencia del ministro Pablo Cococcioni, el Gobierno de Santa Fe inauguró un nuevo espacio destinado a facilitar el acceso de la ciudadanía al sistema de denuncias y asesoramiento legal, reforzando el compromiso con la seguridad y la justicia en todo el territorio.

Desmantelan vivero de marihuana en Rosario que usaba lámparas robadas del alumbrado público

Cuatro personas fueron aprehendidas tras un allanamiento en un taller mecánico donde funcionaba un invernadero clandestino con luminarias LED sustraídas. La clave del operativo fue el sistema de geolocalización instalado en los artefactos.

Facundo Lorenzeti impulsa huertas familiares con la entrega de 60 kits de semillas en Diego de Alvear

En el marco del programa #DiegoSiembra, el candidato promueve una alimentación más saludable y sustentable a través de huertas orgánicas en los hogares de la comunidad.

Tejeda recorrió el departamento 9 de Julio y firmó convenios para fortalecer políticas sociales

Las actividades encabezadas por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano se desarrollaron en distintas localidades con el objetivo de fortalecer políticas públicas vinculadas a la inclusión, el desarrollo local y el bienestar de las personas mayores.

Pullaro: “La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal, tiene que ser un modelo de desarrollo productivo”

Así lo señaló el gobernador en la apertura del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial en Rosario. Insistió en el pedido a Nación de “un programa para reparar y hacer rutas nuevas porque la congestión de los caminos a los puertos es cada vez peor".