Política Por: GASTON PAROLA18 de abril de 2024

Cámara Laboral declara inconstitucionalidad del DNU Laboral

La Cámara Nacional del Trabajo ha emitido un nuevo fallo cuestionando el capítulo laboral del reciente decreto de necesidad y urgencia (DNU), generando controversia sobre las razones invocadas por el gobierno.

La Cámara Nacional del Trabajo ha vuelto a poner en tela de juicio el capítulo laboral del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/23, declarándolo inconstitucional. Esta decisión se tomó en respuesta a una acción de amparo presentada por la Asociación del Personal Aeronáutico, que solicitaba la "inconstitucionalidad e inaplicabilidad" del Título IV del decreto, referente al trabajo.

Los camaristas Diana Cañal y Alejandro Perugini argumentaron que este segmento del DNU representaba esencialmente una reforma laboral integral, y expresaron su preocupación por el intento de debilitar la capacidad de los sindicatos para abogar por los derechos individuales de los trabajadores. En su resolución, destacaron la importancia histórica de la unión de los trabajadores en la defensa de sus derechos, insinuando que la medida gubernamental podría revertir avances significativos en este ámbito.

720Como Milei, Caputo levanta el perfil en redes y pelea cuerpo a cuerpo con sus críticos

Además de cuestionar la legitimidad de la reforma laboral por DNU, los camaristas también criticaron la justificación de "necesidad y urgencia" esgrimida por el gobierno para emitir el decreto. Argumentaron que una reforma de tal alcance, que abarca aspectos tan importantes como la ley de Contrato de Trabajo y las leyes de Asociaciones Profesionales, debería haber seguido el proceso legislativo normal en el Congreso Nacional.

Este no es el primer fallo de la Cámara Laboral en contra de la reforma laboral por DNU, habiendo tomado una postura similar anteriormente ante una acción de amparo presentada por la CGT.

Te puede interesar

Axel Kicillof explora con radicales un frente anti Milei

El gobernador se mostró con Federico Storani. Conversaron a plena luz del día en la cervecería La Modelo y coincidieron en rechazar el apoyo del FMI a Milei.

Cristina Kirchner cruzó a Kristalina Georgieva: "El cambio que ustedes celebran nos arruinó"

"Un papelón, hermano". Cristina Fernández de Kirchner también criticó el paso de Javier Milei por el funeral del papa Francisco.

El Gobierno autoriza a militares a detener civiles en casos de flagrancia

El ministro de Defensa, Luis Petri, defendió la polémica medida que habilita a las Fuerzas Armadas a realizar detenciones transitorias ante delitos flagrantes, limitada al control de fronteras y bajo estrictas condiciones.

Denuncian a Kristalina Georgieva ante la Oficina de Ética del FMI por “graves faltas”

Diputados socialistas argentinos acusaron a la directora gerente del FMI de “intromisión en política interna” tras sus declaraciones de apoyo al gobierno de Javier Milei. Presentaron una denuncia formal ante el propio organismo.

Proponen declarar feriado nacional el 21 de abril en honor al Papa Francisco

Diputados de Unión por la Patria impulsan un proyecto para conmemorar la vida y el legado de Jorge Mario Bergoglio, primer Papa latinoamericano y referente global de la justicia social.

Kicillof abre el juego: busca sumar radicales y tensa su relación con Cristina Kirchner

Con la elección bonaerense desdoblada, el gobernador Axel Kicillof apuesta a seducir a sectores de la UCR para fortalecer su proyecto, mientras crecen las tensiones internas en el kirchnerismo y la incertidumbre electoral impacta en la economía.