Salud Por: Novedades del Sur19 de marzo de 2024

Brote de dengue: para Adorni "no es necesario" incluir la vacuna al calendario

El funcionario dijo que "por ahora" no ven "la necesidad" de incluir la vacuna contra la enfermedad dentro del calendario obligatorio o garantizar la distribución gratuita.

El vocero de la Presidencia, Manuel Adorni, se refirió al histórico brote de dengue que ya se extiende en gran parte del país y provocó la muerte de 79 personas. El funcionario dijo que "por ahora" no ven "la necesidad" de incluir la vacuna contra la enfermedad dentro del calendario obligatorio o garantizar la distribución gratuita.

Cabe señalar que la vacuna Qdengue, del laboratorio japonés Takeda, fue aprobada en abril pasado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para todos los mayores de 4 años, hayan cursado o no previamente la enfermedad. 

Se trata de un esquema de inmunización de dos dosis, que deben administrarse con un intervalo de tres meses y está contraindicada para embarazadas, mujeres en período de lactancia y personas inmunodeprimidas.

720Petri viaja a Rosario para coordinar el operativo de las Fuerzas Armadas en el combate contra el narcotráfico

La vacuna recibió su primera aprobación en agosto de 2022 en Indonesia y posteriormente en la Unión Europea en diciembre de 2022. Luego, le siguieron el Reino Unido en enero de 2023 y la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (ANVISA).

Según el último Boletín Epidemiológico emitido este domingo, en Argentina se registraron 79 muertes por dengue en los últimos ocho meses, cinco de las cuales tuvieron lugar en la provincia de Santa Fe. Además, desde julio del año pasado, se reportaron 120.007 casos de la enfermedad causada por el mosquito Aedes Aegypti.

Cabe señalar que la vacuna Qdengue, del laboratorio japonés Takeda, fue aprobada en abril pasado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para todos los mayores de 4 años, hayan cursado o no previamente la enfermedad. 

Se trata de un esquema de inmunización de dos dosis, que deben administrarse con un intervalo de tres meses y está contraindicada para embarazadas, mujeres en período de lactancia y personas inmunodeprimidas.

La vacuna recibió su primera aprobación en agosto de 2022 en Indonesia y posteriormente en la Unión Europea en diciembre de 2022. Luego, le siguieron el Reino Unido en enero de 2023 y la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (ANVISA).

Según el último Boletín Epidemiológico emitido este domingo, en Argentina se registraron 79 muertes por dengue en los últimos ocho meses, cinco de las cuales tuvieron lugar en la provincia de Santa Fe. Además, desde julio del año pasado, se reportaron 120.007 casos de la enfermedad causada por el mosquito Aedes Aegypti.

Te puede interesar

Alarma global por el aumento de ACV en jóvenes y mujeres: advierten sobre nuevas causas y riesgos invisibles

Dos investigaciones internacionales advierten sobre el crecimiento sostenido de accidentes cerebrovasculares en adultos menores de 50 años, especialmente mujeres. El estrés, la contaminación y factores de riesgo tradicionales no controlados, en el centro de la preocupación sanitaria.

Pami recorta la cobertura gratuita de medicamentos

El organismo eliminó la cobertura total de una extensa lista de medicamentos que hasta ahora eran gratuitos para sus afiliados. También estableció nuevos requisitos para conservar el subsidio.

Este es el marcapasos más pequeño del mundo: tiene el tamaño de un grano de arroz

Un equipo de ingenieros estadounidenses creó un marcapasos tan pequeño que puede inyectarse en el cuerpo de manera poco invasiva; está especialmente pensado para recién nacidos con defectos cardiacos congénitos, aunque puede funcionar con corazones de todos los tamaños

Así se deben consumir las semillas de chía para bajar los niveles de azúcar en la sangre

Descubre cómo las semillas de chía pueden ayudarte a regular los niveles de glucosa en sangre y mejorar tu salud metabólica. Conoce la forma correcta de incluirlas en tu dieta diaria.

Fumar marihuana aumenta hasta seis veces el riesgo de sufrir un ataque cardíaco y ACV, según estudio

Un estudio revela que los adultos menores de 50 años que consumen marihuana tienen más de seis veces más probabilidades de sufrir un ataque cardíaco y un accidente cerebrovascular, incluso si no tienen antecedentes de enfermedades cardiovasculares.

Cinco Años Después: La Falta de Vacunación Aumenta el Riesgo de Casos Graves de COVID-19 en Argentina

A cinco años del inicio de la vacunación contra el COVID-19 en Argentina, especialistas alertan sobre la creciente indiferencia en la población hacia las dosis de refuerzo, lo que incrementa el riesgo de casos graves. ¿Qué debe saber la población para mantener su protección?