Situación Epidemiológica del Dengue: Actualización de Casos en Santa Fe
El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe presenta los últimos datos sobre la propagación del dengue, destacando un incremento significativo de casos confirmados desde el inicio del año.
El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe ha emitido un informe actualizado sobre la situación epidemiológica del dengue en la región, abarcando desde la Semana Epidemiológica 01 hasta la 09 del presente año. Según este reporte, se han confirmado un total de 11.792 casos de dengue mediante pruebas de laboratorio en diversos departamentos de la provincia, siendo Rosario el más afectado.
Entre los serotipos identificados, DEN 1 y DEN 2 son los más prevalentes, con la detección ocasional de DEN 3 en individuos con historial de viaje a zonas con circulación del virus. La directora provincial de Prevención y Promoción de la Salud, Analía Chumpitaz, ha señalado la gravedad de la situación, refiriéndose al aumento constante de casos desde noviembre del año anterior.
Además, se han reportado tres fallecimientos relacionados con el dengue en la provincia, todos ellos asociados al serotipo DEN 2 y concentrados en el departamento de Rosario. Chumpitaz enfatizó la importancia de la consulta médica, especialmente para grupos de riesgo como menores de 2 años, mayores de 65 con condiciones médicas preexistentes y mujeres embarazadas.
En cuanto a las medidas de prevención, se destaca la necesidad de eliminar criaderos de mosquitos Aedes aegypti, principales vectores de la enfermedad, mediante la eliminación de recipientes que acumulen agua estancada. Se recomienda el uso de repelente, ropa adecuada y la instalación de protecciones en las viviendas para reducir el riesgo de picaduras.
Te puede interesar
Cayastá ya cuenta con su propio Centro de Denuncias: el N°63 en la provincia
Con la presencia del ministro Pablo Cococcioni, el Gobierno de Santa Fe inauguró un nuevo espacio destinado a facilitar el acceso de la ciudadanía al sistema de denuncias y asesoramiento legal, reforzando el compromiso con la seguridad y la justicia en todo el territorio.
Desmantelan vivero de marihuana en Rosario que usaba lámparas robadas del alumbrado público
Cuatro personas fueron aprehendidas tras un allanamiento en un taller mecánico donde funcionaba un invernadero clandestino con luminarias LED sustraídas. La clave del operativo fue el sistema de geolocalización instalado en los artefactos.
Facundo Lorenzeti impulsa huertas familiares con la entrega de 60 kits de semillas en Diego de Alvear
En el marco del programa #DiegoSiembra, el candidato promueve una alimentación más saludable y sustentable a través de huertas orgánicas en los hogares de la comunidad.
Tejeda recorrió el departamento 9 de Julio y firmó convenios para fortalecer políticas sociales
Las actividades encabezadas por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano se desarrollaron en distintas localidades con el objetivo de fortalecer políticas públicas vinculadas a la inclusión, el desarrollo local y el bienestar de las personas mayores.
Pullaro: “La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal, tiene que ser un modelo de desarrollo productivo”
Así lo señaló el gobernador en la apertura del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial en Rosario. Insistió en el pedido a Nación de “un programa para reparar y hacer rutas nuevas porque la congestión de los caminos a los puertos es cada vez peor".
Santa Fe reclama protección industrial ante la apertura a maquinaria usada
El gobierno provincial, junto a Córdoba y Entre Ríos, solicitó a Nación revisar el decreto que habilita la importación de maquinaria usada para evitar perjuicios a la industria nacional.