País Por: Oscar A Canavese20 de octubre de 2019

Morales y Mesa van a segunda vuelta en Bolivia, según datos oficiales

La jornada transcurrió sin graves incidentes, aunque un centenar de opositores fueron detenidos en Santa Cruz por posesión de alcohol y estupefacientes. Los primeros resultados indican que habría ballotage.

El presidente Evo Morales y el lider opositor Carlos Mesa competirán en segunda vuelta para determinar cuál de los dos será el próximo mandatario de Bolivia, según los primeros resultados oficiales de las elecciones celebradas este domingo.

Morales obtenía 45,7% de los votos contra 37,8% del ex presidente Mesa cuando se había completado 83% del escrutinio provisorio oficial, informó el diario paceño Página Siete.

Si ningún candidato presidencial obtuviera en esta jornada al menos la mitad más uno de los sufragios, u obtuviera más de 40% con una ventaja de al menos 10 puntos sobre el segundo, los dos más votados deberán medirse en segunda vuelta el 15 de diciembre próximo.

Detenidos

Durante la jornada, 106 personas fueron detenidas en la casa de campaña de la alianza política Bolivia Dice No por posesión de alcohol y estupefacientes.

"Son casi 100 personas que habían en la casa de campaña, los demás estábamos afuera. (Los policías) han llegado con micros, con grúas, más de 100 policías armados, nos han gasificado", denunció el coordinador político de Bolivia Dice No, Duberty Soleto.

Los vecinos alertaron “sobre el consumo de bebidas alcohólicas en un inmueble del lugar y se llega a sorprender a 106 personas al interior del inmueble a quienes se les encontró elementos que establecen el consumo de sustancias controladas y bebidas alcohólicas”, dijo el jefe de la policía de esa región, Igor Echegaray.

 

Te puede interesar

El Gobierno publicó archivos desclasificados sobre actividad nazi en Argentina

El gobierno nacional desclasificó y publicó una serie de documentos desclasificados que incluye información sobre actividad nazi que hubo en la Argentina a mediados del siglo XX.

Docentes universitarios confirman paro nacional y marchan al Congreso en defensa de la educación pública

La CONADU ratificó una jornada de protesta este miércoles 23 de abril con un paro sin asistencia y una movilización frente al Congreso, en reclamo de mejoras salariales y financiamiento para las universidades públicas.

Tragedia en Bahía Blanca: el temporal ya dejó 16 muertos y 128 desaparecidos

La ciudad vive una situación crítica tras el fuerte temporal que azotó la región. El intendente advirtió que la cifra de víctimas fatales podría aumentar. Organizaciones y clubes lanzaron una colecta nacional para ayudar a los damnificados.

La Corte Suprema sesiona con su nueva integración mientras crece la incertidumbre sobre Ariel Lijo

Los jueces analizarán la solicitud de licencia de Lijo, pero no se espera una decisión definitiva. En paralelo, el Senado podría convocar una sesión clave para su nombramiento.

"Javo Ponzi": investigan a Milei por la criptomoneda que recomendó y luego se desplomó

El Presidente promocionó la cripto Libra en redes sociales, lo que disparó su valor momentáneamente. Sin embargo, la caída posterior dejó cuantiosas pérdidas para muchos inversores. Legisladores exigen explicaciones y ya se habla de un pedido de juicio político.

Las mejores universidades de  Argentina: Un análisis detallado

En un mundo donde la educación de calidad se ha convertido en el pilar fundamental de sociedades prósperas y competitivas, resulta crucial poner bajo la lupa a las instituciones que prometen formar a los líderes del mañana. Argentina, un país con una rica tradición educativa, alberga algunas de las universidades más prestigiosas de América Latina.