Pablo Giorgis: “La reforma constitucional se discute a espaldas de la gente”

El presidente comunal de Santa Isabel, Pablo Giorgis, cuestionó la falta de información y participación ciudadana en el proceso para reformar la Constitución de Santa Fe. “Lo que votamos este domingo definirá los próximos 50 años”, advirtió.

Santa Isabel09 de abril de 2025GASTON PAROLAGASTON PAROLA

En la antesala de una votación clave para el futuro institucional de la provincia de Santa Fe, el presidente comunal de Santa Isabel, Pablo Giorgis, lanzó fuertes críticas al proceso de reforma constitucional, señalando una preocupante falta de información y participación ciudadana.

Durante una entrevista con medios locales, Giorgis expresó su preocupación por el desconocimiento generalizado en torno a la elección del próximo domingo, que definirá quiénes serán los encargados de redactar una nueva Carta Magna provincial. “La gente no sabe qué se vota, ni si es obligatorio. No es un detalle menor: estamos decidiendo cómo se van a regir nuestras vidas por las próximas cinco décadas”, enfatizó.

El dirigente santaisabelino remarcó que el Estado provincial ha fallado en su deber de informar y convocar al debate. “Es responsabilidad del gobierno dar los espacios de participación. Eso no sucedió. Y en política, nada es casual”, sostuvo.

Según Giorgis, el debate constitucional ha estado signado por un acuerdo entre sectores del oficialismo y una parte minoritaria del peronismo liderado por Omar Perotti, sin una verdadera convocatoria a instituciones, gremios, docentes o productores. “Fue una discusión entre cúpulas políticas. Las voces de los pueblos y ciudades del interior quedaron afuera”, denunció.

Entre los temas que, a su entender, deberían ser prioritarios en la reforma pero que no están siendo tratados, mencionó la realidad de las cooperativas de servicios, la autonomía municipal con recursos garantizados por ley, y la distribución de fondos entre provincias y comunas. “No se puede hablar de autonomía si seguimos sin los recursos necesarios”, agregó, ejemplificando con los 18,5 millones de pesos invertidos por Santa Isabel en salud solo en marzo, cuando esa es una competencia provincial.

Giorgis también apuntó contra la posibilidad de que la reforma abra la puerta a la reelección del actual gobernador. “La discusión parece centrarse en la política para la política, y no en cómo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, criticó.

En ese marco, el presidente comunal manifestó su respaldo a los candidatos Juan Monteverde, para el distrito único, y Hernán Porta, en el nivel departamental. “Son los únicos que han recorrido los pueblos, escuchado a las cooperativas, a los docentes, a los productores. Representan las voces que no están siendo escuchadas en esta reforma”, afirmó.

Finalmente, instó a los santafesinos a no desentenderse del proceso: “Más allá de a quién voten, lo importante es que elijan. El poder popular siempre tiene consecuencias. Y si queremos una Constitución que refleje nuestra realidad, nuestras necesidades, nuestras esperanzas, debemos estar presentes”.

Te puede interesar
Lo más visto
Escuchar artículo