Santa Fe se prepara para una reforma histórica: este domingo se eligen los convencionales constituyentes

Por primera vez en más de seis décadas, los santafesinos votarán este domingo 13 para elegir a los convencionales que tendrán la tarea de reformar la Constitución provincial. Guillermo Gallo, presidente provincial de la UCR y concejal de Villa Cañás, brindó definiciones clave sobre el proceso y la relevancia de esta instancia.

Villa Cañás08 de abril de 2025GASTON PAROLAGASTON PAROLA

En una entrevista brindada a FM Sonic 103.1, el concejal de Villa Cañás y presidente provincial de la Unión Cívica Radical, Guillermo Gallo, explicó en detalle el contexto, los alcances y la importancia de la elección de convencionales constituyentes que se celebrará este domingo 13 de abril en la provincia de Santa Fe.

Gallo remarcó que, a diferencia de elecciones comunes, este proceso tiene como objetivo designar a los representantes que durante 60 días —con posibilidad de prórroga por 20 días más— debatirán y propondrán modificaciones a la actual Constitución provincial, vigente desde 1962.

“Estamos ante un hecho histórico. En 62 años hubo 22 intentos de reforma y recién ahora, gracias a consensos políticos amplios, se logró avanzar”, señaló el dirigente radical.

Aclaró que los convencionales, también llamados "reformadores", trabajarán ad honorem, y que este debate no busca concentrar el poder ni permitir reelecciones, sino modernizar la carta magna provincial en aspectos como seguridad, salud, educación, medio ambiente, eficiencia estatal y administración fiscal.

Uno de los puntos más mencionados fue la intención de hacer obligatoria la educación secundaria en toda la provincia, un proyecto que cuenta con el respaldo de partidos de diferentes orientaciones ideológicas. Asimismo, se impulsa la incorporación de principios de responsabilidad fiscal, que impedirían al Ejecutivo gastar más allá de los ingresos provinciales.

Gallo también hizo hincapié en la necesidad de reducir la frecuencia electoral. Entre las reformas propuestas se encuentra la unificación de mandatos de intendentes y concejales, eliminando las elecciones intermedias en localidades pequeñas como Villa Cañás.

Respecto al acto electoral del domingo, subrayó que se trata de una elección obligatoria, en la cual los votantes se encontrarán con dos listas: una departamental y otra provincial, con 50 candidatos cada una. El procedimiento será similar al de cualquier otra elección: con urnas tradicionales, padrón habitual y las escuelas como lugares de votación.

“No importa a quién votes. Lo importante es que participes. Porque todos los espacios que integran esta reforma tienen una mirada común sobre el futuro de Santa Fe”, concluyó Gallo.
 

Te puede interesar
Lo más visto
Escuchar artículo