El Gobierno Provincial aumenta los montos de los programas alimentarios a más de 3.700 millones de pesos mensuales

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe incrementa los fondos destinados a la Tarjeta Única de Ciudadanía, el programa ProSoNut y la Tarjeta Institucional, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias en situación de vulnerabilidad. Los nuevos valores se implementarán desde abril.

Santa Fe27/03/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
2025-03-27NID_282628O_1

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, ha anunciado un significativo aumento en los fondos destinados a los programas alimentarios. A partir de abril, los montos asignados a la Tarjeta Única de Ciudadanía, el programa ProSoNut y la Tarjeta Institucional se incrementarán, con el objetivo de fortalecer la asistencia alimentaria a las familias más vulnerables de la región.

El aumento se concretará en un 30 % en el monto destinado a los comedores y copas de leche mediante la Tarjeta Institucional. Este incremento permitirá la compra de alimentos saludables y nutritivos, garantizando que más personas tengan acceso a una alimentación adecuada. Asimismo, el Programa Social Nutricional (ProSoNut), que beneficia a niños y niñas de 2 a 12 años de edad, también experimentará un incremento del 30 % en su financiación, garantizando la continuidad de los servicios alimentarios hasta el mes de junio.

imagen_2025-03-26_142035693Tres ofertas se presentaron para la obra de Rehabilitación del Colector General Cloacal



Por otro lado, la Tarjeta Única de Ciudadanía, que otorga a los beneficiarios la posibilidad de adquirir alimentos en una red de comercios adheridos en toda la provincia, verá un aumento del 10 % en sus aportes. Este incremento será un apoyo adicional a las familias que dependen de esta asistencia para satisfacer sus necesidades alimentarias.

El aumento de los fondos representa una inversión de 686 millones de pesos, lo que eleva el monto mensual destinado a estos programas de 3.095.088.373 pesos a 3.782.017.486 pesos. El objetivo es mejorar la calidad de vida de los santafesinos, promoviendo la igualdad de derechos y garantizando una distribución eficiente y transparente de los recursos.

Sergio Basile, Secretario de Desarrollo Territorial, destacó que este ajuste responde a las necesidades del contexto económico actual, que ha generado un aumento de entre el 25 y 30 % en la demanda alimentaria. "Es importante seguir ajustando los números de forma racional y eficiente para que el Estado continúe apoyando a las personas que más lo necesitan", afirmó Basile.

Con estos cambios, el gobierno provincial busca llegar a más localidades, reforzando las partidas y abriendo nuevos comedores donde sea necesario, asegurando que ninguna familia quede sin la asistencia básica para su bienestar.

Te puede interesar
Escuchar artículo