Tensión en la aviación: pilotos de Aerolíneas Argentinas advierten sobre cambios de la ANAC

El gremio APLA cuestiona modificaciones en los procedimientos de aproximación y rutas instrumentales, mientras la ANAC defiende la medida como una actualización necesaria para la seguridad aérea.

Política 09/03/2025GASTON PAROLAGASTON PAROLA
720

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) encendió las alarmas en el sector aeronáutico al presentar una carta documento dirigida a Aerolíneas Argentinas, en la que advierte sobre cambios en los procedimientos de aproximación y rutas instrumentales implementados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Según el gremio, estas modificaciones se aplicaron sin la debida notificación, poniendo en riesgo la seguridad operacional.

El reclamo sostiene que los pilotos se vieron sorprendidos por los cambios en pleno vuelo, lo que generó situaciones de incertidumbre en el manejo de las aeronaves. En la carta, firmada por el secretario general de APLA, Pablo Biró, se señala que "las modificaciones fueron implementadas sin una comunicación previa adecuada, lo que degrada la seguridad de las operaciones". Además, se responsabiliza a la ANAC, a la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y a Fabián Lombardo, presidente de Aerolíneas Argentinas, por la falta de previsión en la aplicación de estos cambios.

Desde Aerolíneas Argentinas aclararon que la aerolínea solo acata los lineamientos establecidos por el ente regulador y que cualquier reclamo sobre la normativa debe dirigirse a la ANAC.

Por su parte, la ANAC respondió con un comunicado en el que explicó que los cambios forman parte de una actualización de los Procedimientos de Vuelo Instrumental (IFP), algunos de los cuales no habían sido revisados en más de una década. "Las modificaciones responden a una necesidad de modernización del sistema aeronáutico nacional para alinearlo con los estándares internacionales", aseguró el organismo. Además, destacó que la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) había recomendado la implementación de estas actualizaciones en 2022, pero que las gestiones anteriores no habían tomado medidas al respecto.

Según la ANAC, los nuevos protocolos buscan mejorar la eficiencia y seguridad en las operaciones aéreas, y su implementación requiere el estricto cumplimiento por parte de los pilotos. "Estamos garantizando la optimización del sistema y una rápida recuperación de la capacidad operativa del espacio aéreo argentino", concluyó el comunicado oficial.

El conflicto entre los pilotos y la ANAC se mantiene abierto, mientras los pasajeros y el sector aeronáutico observan con atención el desarrollo de esta controversia que podría derivar en nuevas medidas gremiales o ajustes en la regulación vigente.

Te puede interesar