
La Iglesia rechaza baja de imputabilidad: "Encerrar a un chico no resuelve la raíz del problema"
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que "el problema requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio".
Hoy, el gobernador Axel Kicillof enfrenta un desafío crucial en la Cámara de Diputados y el Senado de la provincia de Buenos Aires: la aprobación del Presupuesto 2025, acompañado por leyes fiscales y de endeudamiento, en un clima de fuerte tensión interna dentro del peronismo y con la oposición demandando ajustes.
Política 27 de diciembre de 2024Este viernes, la provincia de Buenos Aires entra en un periodo decisivo con el tratamiento de tres proyectos clave para el gobierno de Axel Kicillof: el Presupuesto 2025, la ley fiscal y un proyecto de endeudamiento por 1,2 billones de pesos. Las negociaciones han estado marcadas por desacuerdos internos dentro de la coalición oficialista, y las diferencias con la oposición se intensifican mientras se avanza hacia un año electoral.
El proyecto de endeudamiento, uno de los más complejos, requiere el voto favorable de dos tercios de ambas cámaras legislativas. Según el gobierno bonaerense, los fondos solicitados no implican emisión de nueva deuda, sino que están destinados exclusivamente al pago de obligaciones heredadas de la gestión de María Eugenia Vidal. Esto incluye un pedido de financiamiento equivalente a USD 1.045 millones y la emisión de Letras del Tesoro por USD 250 millones.
El Presupuesto 2025 contempla un gasto total de 34,3 billones de pesos y plantea la renovación de leyes de emergencia en varias áreas clave, como seguridad e infraestructura. Por su parte, la ley fiscal establece topes del 28% de aumento en el impuesto inmobiliario y del 20% en el impuesto automotor, además de mantener las alícuotas de Ingresos Brutos y Sellos.
La oposición, liderada por Juntos por el Cambio, ha mostrado resistencia al endeudamiento, pidiendo ajustes adicionales y cambios en el proyecto, especialmente respecto a la aplicación de aumentos fiscales y los poderes de ARBA para aumentar impuestos hasta un 100%.
Las negociaciones previas han sido tensas, en gran parte debido a la interna dentro de la coalición oficialista, especialmente entre Kicillof y La Cámpora. El ministro Andrés "Cuervo" Larroque ha señalado que algunos sectores dentro de su propio espacio buscan obstaculizar el avance de las leyes, mientras que sectores sindicales y movimientos sociales presionan para que los legisladores apoyen los proyectos, resaltando la importancia del presupuesto para sostener inversiones en áreas como educación, salud y seguridad.
Las negociaciones políticas no solo incluyen el apoyo a estas leyes, sino también la disputa por cargos clave en organismos provinciales. Los acuerdos finales dependerán de un complejo juego de poder que, además de los temas fiscales, involucra una lucha interna por posicionamientos estratégicos dentro de la estructura del gobierno bonaerense.
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que "el problema requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio".
Si el Gobierno no interviene ni propone cambios, la Cámara Alta sancionará esta semana la ley que impide candidaturas de condenados por corrupción. La norma, impulsada por el PRO, dejaría fuera de juego a figuras como Cristina Kirchner.
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
La ministra de Seguridad se adjudicó el operativo que decomisó 450 kilos de cocaína en un buque en San Lorenzo, aunque fue el propio capitán quien denunció la carga sospechosa al atracar.
El mandatario destacó el cruce de su candidato a legislador porteño con los representantes de la izquierda.
Una jubilada cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME. Acusaba al Gobierno de no poder pagar sus medicamentos.
Con una inversión de $5.500 millones, la provincia se prepara para incorporar una aeronave de última generación que fortalecerá la lucha contra incendios forestales, especialmente en zonas de difícil acceso.
Si el Gobierno no interviene ni propone cambios, la Cámara Alta sancionará esta semana la ley que impide candidaturas de condenados por corrupción. La norma, impulsada por el PRO, dejaría fuera de juego a figuras como Cristina Kirchner.
La producción argentina basada en el clásico de Oesterheld y Solano López lidera el ranking de visualizaciones en América Latina y Europa, y ya tiene confirmada una segunda temporada por parte de Netflix.
El oficial Cristian Degui, fuera de servicio y armado, secuestró a su expareja, hirió a un gendarme y fue ultimado por fuerzas federales en un grave episodio de violencia de género en barrio Parque Casas.
Durante un control policial en la madrugada, fue aprehendido un hombre que transportaba gajos de presunta Cannabis Sativa. La Fiscalía ordenó su detención preventiva por microtráfico.