Bombazo: Chelsea presentó una oferta a Manchester United por Alejandro Garnacho
El Bichito tiene muchas chances de dejar los Diablos Rojos y, pese al interés de Napoli, prioriza seguir en la Premier League y los Blues aceleran por él.
El año está llegando a su fin pero la actividad futbolística culminó en todas las categorías. Repasá quiénes fueron los máximos anotadores en torneos locales, uno por uno.
Deportes23 de diciembre de 2024GASTON PAROLAA días de que termine el año, la pelota dejó de rodar oficialmente en las categorías profesionales del fútbol argentino y llegó el momento de hacer un balance. Fueron mucho los futbolistas que se destacaron pero los que siempre se llevan los flashes, obvio, son los goleadores. Si bien en Primera hubo varios que brillaron, durante los 12 meses del año hubo romperedes en todas las categorías. El máximo anotador fue Miguel Borja, de River, pero comparte podio con varios del Ascenso.
El delantero colombiano del Millonario tuvo un primer semestre de ensueño y, si bien su aporte decayó en la segunda parte, le alcanzó para ser el que más gritos consiguió en territorio nacional. Entre la Copa de la Liga, la Liga Profesional y la Copa Argentina, el ex-Palmeiras cosechó en total 25 tantos. Pero no fue el único.
Juan Barbieri, punta de 28 años de Deportivo Armenio -equipo que protagonizó la Primera B-, Leonel Llodrá, atacante y figura de Claypole en la Primera C, y Claudio Campostrini, máximo anotador de General Lamadrid en la misma divisional, también alcanzaron el mismo número de festejos contando los torneos Apertura y Clausura que disputaron sus equipos.
Por su parte, detrás de ellos aparece nuevamente un hombre de Ascenso: Fernando Maldonado, otra de las figuras de la Primera C, quien anotó 21 goles con la camiseta de Leandro N. Alem. Luego sí se meten nuevamente futbolistas de Primera, como Adrián Maravilla Martínez, el gran goleador de Racing que contribuyó con 20 celebraciones en el plano local.
¿Qué otros goleadores de la Liga Profesional aparecen? Braian Romero, la carta ofensiva del Vélez campeón con 19 conversiones, y tres de Boca, el equipo que más aportó: Milton Giménez, que jugó el primer semestre en Banfield, hizo 17, uno más que Miguel Merentiel. Ambos fueron secundados por Edinson Cavani, que colabnoró con 15, misma cantidad que Mateo Pellegrino, la figura de Platense.
En la lista se intercalan los dos máximos artilleros de la Primera Nacional: Agustín Lavezzi, el sobrino del Pocho, que metió 18 con la camiseta de Tristan Suárez, y Bruno Nasta, quien logró esa marca pero jugando para Talleres de Córdoba. Así quedó la lista:
En este listado se cuenta solo lo hecho por los futbolistas en el fútbol local, ya sea los certámenes de las distintas divisiones o bien la Copa Argentina, que vale aclarar que no todos los equipos de las categorías menores la juegan, sino solo aquellos que logran clasificarse por terminar en los puestos de arriba de sus respectivos campeonatos.
No obstante, si se incluyen las competiciones internacionales, muchos de los goleadores de la Liga Profesional suben en la nómoina. Por ejemplo, Borja con lo que hizo en la Copa Libertadores alcanza las 31 conquistas en 48 compromisos, mientras que Maravilla, campeón de la Sudamericana con la Academia, tiene 10 en la Copa.
A su vez, con esos registros el máximo anotador del Xeneize pasa a ser Cavani, que metió cinco en la Sudamericana y llega a la línea de los 20. Por su parte, también podría aparecer Franco Jara, el centrodelantero más prolífico de la Liga Profesional que ganó Vélez con 13 tantos, pero Belgrano jugó otras competencias por lo que alcanza los 18 festejos. Este listado sería así:
El Bichito tiene muchas chances de dejar los Diablos Rojos y, pese al interés de Napoli, prioriza seguir en la Premier League y los Blues aceleran por él.
Para repatriar a futbolistas de la clase de Montiel, Martínez Quarta o Driussi, el Muñeco reveló que apela a lo sentimental. "Yo estoy acá porque quiero a mi país y me quiero quedar", contó. El rol del factor Monumental.
El 3-0 del Matador ante el último campeón se vio marcado por los insultos y cánticos de los fanáticos locales contra el entrenador del Fortín, quien dejó Victoria para mudarse a Liniers a comienzos de enero.
El fútbol argentino regresa con una emocionante jornada inaugural. Conocé los detalles de los partidos de este viernes: horarios, dónde verlos en vivo y los posibles equipos titulares.
El elenco de Diego Placente pone primera en el certamen clasificatorio al Mundial de la categoría ni más ni menos que en el clásico con la Canarinha, correspondiente a la fecha 1 del Grupo B.
El tenista serbio no pudo continuar el partido por un problema físico después de haber caído en el primer set.
Un conductor que manejaba a 121 km/h atropelló a una familia cordobesa en Rosario, causando la muerte de una mujer y su hija adolescente. El reclamo de justicia conmueve al país: "Eran la luz de nuestros ojos".
La banda cordobesa La K´onga y la artista uruguaya Luana Persíncula sorprenden con una colaboración que promete ser un éxito en las pistas de baile. Descubrí cómo nació esta unión musical que ya suena fuerte en todo el país.
Luciano Deicas rompió el silencio y publicó fuertes declaraciones contra el músico Marcos Camino, desmintiendo rumores sobre la salud y el entorno familiar de su padre, el histórico vocalista de Los Palmeras.
En un operativo policial en calle Rivadavia al 2000, efectivos de la Comisaría 2da lograron recuperar una motocicleta Honda Wave robada y notificaron a una mujer de 30 años y a un joven de 15 por su presunta vinculación con el hecho.
Un estudio analiza los impactos positivos y riesgos asociados de estos medicamentos para la obesidad, revelando beneficios cardiovasculares y neurológicos, junto a advertencias sobre problemas renales y pancreáticos.