
Las llamas afectaron la dirección y la secretaría de la Escuela N°651 Remedios de Escalada de San Martín. Se investiga pero por el momento no hay detenidos.
La Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) dio a conocer este viernes los distinguidos de la 19° Edición de los Premios Sadosky, organizados por dicha entidad con la colaboración de la Asociación TIC de Mar del Plata (ATICMA) y la Red Federal de la Economía del Conocimiento. En la ceremonia, llevada a cabo en Mar del Plata, Santa Fe fue distinguida por su programa de Colonia Tecnológicas, iniciativa pionera en el país impulsada en conjunto por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Polo Tecnológico de Rosario. La distinción recibida por la provincia se dio en la categoría innovación en la formación de talento y durante el acto de entrega estuvo presente el secretario de Economía del Conocimiento, Juan Manuel Cheppi
Bajo la temática Talento, en la categoría de Innovación en la Formación de Talento, fue en la que el Polo Tecnológico de Rosario y Santa Fe fueron destacados como el mejor programa que implementen iniciativas innovadoras en los procesos educativos de formación para la industria del conocimiento.
Colonias Tecnológicas es una iniciativa que busca acercar a los niños y jóvenes a la ciencia, la tecnología y la innovación de una manera lúdica y entretenida. Durante las Colonias Tecnológicas, los participantes tuvieron la oportunidad de experimentar con diferentes tecnologías y herramientas, como robótica, programación, realidad virtual y aumentada, entre otras. Además de desarrollar habilidades como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la creatividad, en un ambiente seguro y divertido.
La propuesta estuvo dirigida a niños y jóvenes entre 7 y 17 años, y se llevaron a cabo en los predios de las instituciones socias de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, (Polo Tecnológico de Rosario, UTN sede Reconquista, UTN sede Santa Fe,, Municipalidad de Funes, Villa Constitución,Cañada de Gomez, Galvez, San Jorge, Luis Palacios, Maria Teresa, Ceres, San Cristóbal).
Al respecto, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima, expresó que “es una propuesta sumamente innovadora que se enmarca en alianzas estratégicas institucionales para implementar proyectos y programas en todo el territorio santafesino. La red de ciencia, tecnología e innovación local pretende acelerar iniciativas que vinculen TICs con la formación de talentos”.
“Colonias Tecnológicas es una iniciativa del gobierno de Santa Fe y el Polo Tecnológico Rosario enmarcado dentro del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 y la Economía del Conocimiento. Para que estas propuestas sean aprovechadas por la sociedad es fundamental la co-construcción con socios estratégicos de proyectos concretos. En este caso, tenemos un inmejorable socio como el Polo Tecnológico emplazado en Zona i”, agregó Baima.
Las Colonias Tecnológicas son una oportunidad única para que los niños y jóvenes de la provincia de Santa Fe se acerquen a la ciencia y la tecnología de una manera diferente y divertida. Es vivir una experiencia.
Entre las habilidades que los participantes adquirieron se incluyen la programación, el diseño 3D, la robótica y el uso de herramientas de realidad virtual y aumentada. Estas habilidades no solo son relevantes para el futuro profesional de los jóvenes, sino que también les permitirán desarrollar su creatividad, su capacidad de resolución de problemas y su pensamiento crítico.
La programación, por ejemplo, es una habilidad altamente valorada en el mundo laboral actual, ya que cada vez más empresas requieren profesionales con conocimientos en este campo. Además, la robótica y la impresión 3D son áreas en rápido crecimiento que ofrecen numerosas oportunidades de empleo en sectores como la ingeniería, la arquitectura y la industria.
Es importante destacar el impacto social que tienen las Colonias Tecnológicas de Verano, esta iniciativa permitirá a los niños y jóvenes de la provincia acceder a herramientas y conocimientos tecnológicos que pueden resultarles de gran utilidad en el futuro, tanto en su vida personal como en su futura carrera profesional.
En su oportunidad, desde el Polo Tecnológico de Rosario, su presidente, Ignacio Sanseovich, destacó que “Colonias Tecnológicas es una iniciativa que pensamos junto a la provincia como un espacio innovador donde los chicos y chicas de la ciudad puedan aprovechar el tiempo libre en actividades que sumen al conocimiento potenciando sus capacidades digitales, creativas y productivas”.
Además, cabe destacar que estas colonias son una actividad gratuita, lo que significa que cualquier niño o joven de la provincia de Santa Fe puede acceder a ellas, independientemente de su situación económica. Esto es posible gracias a la inversión del Estado en la educación y la formación de la juventud, lo que demuestra el compromiso de las autoridades con el desarrollo y el progreso de la provincia.
Es importante mencionar que esta inversión no solo implica el costo de los materiales y recursos necesarios para llevar a cabo las colonias, sino también el trabajo y la dedicación de los profesionales que estarán a cargo de la actividad. Estos profesionales son especialistas en ciencia y tecnología, educación y pedagogía, lo que garantizará que las colonias sean una experiencia educativa de calidad para todos los participantes.
En resumen, las Colonias Tecnológicas de Verano de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Santa Fe son una iniciativa que demuestra el compromiso del Estado con la educación y la formación de los jóvenes. Además, al ser una actividad gratuita, permite que cualquier niño o joven de la provincia tenga acceso a herramientas y conocimientos tecnológicos de última generación.
Las llamas afectaron la dirección y la secretaría de la Escuela N°651 Remedios de Escalada de San Martín. Se investiga pero por el momento no hay detenidos.
El monto de devolución, que subió a 8 mil pesos en septiembre y por tres meses, volverá a 5 mil. Incertidumbre de los usuarios por la continuidad del beneficio ante la asunción del nuevo gobierno, que aseguró que Billetera seguirá, pero con cambios. Desde el equipo del próximo gobernador, Maximiliano Pullaro, confirmaron su continuidad, hay muchas dudas por posibles cambios.
El gobernador electo brindó una conferencia de prensa esta mañana.
Se trata de unidades habitacionales en Santa Fe, Las Parejas, Sunchales y General Lagos, correspondientes a remanentes de Desarrollos Urbanísticos
Se trata de una herramienta que permitirá precisar los datos estadísticos que se poseen, monitorear la efectividad de las intervenciones realizadas e inclusive proyectar la acción de programas en niñez a futuro.
Las panaderías santafesinas aumentaron el kilo de pan luego de los últimos incrementos en la harina y los derivados de azúcar, margarina y otros insumos.
En el tercer partido de una de las semifinales anoche en un partidaso Atletico Elortondo y Hughes FBC empataron 2 a 2 por lo cual los locales se metieron en una nueva final como lo fue en la temporada anterior,el azulgrana de Elortondo definira el campeonato ante Jorge Ñewbery de Venado Tuerto
El sorteo de la Copa América 2024 tendrá lugar este jueves 7 de diciembre en la ciudad de Miami, Estados Unidos, donde se conocerá el camino de la Selección Argentina en busca de revalidar el título obtenido en 2021. Conocé todos los detalles.
En una reciente entrevista transmitida en vivo por Sonic TV y radio, Tamara Andreani abordó temas cruciales relacionados con la fumigación anual que se lleva a cabo en estas fechas. La charla, dirigida a los oyentes, proporcionó información valiosa sobre las modalidades de fumigación, especialmente enfocada en la prevención del dengue y la recientemente destacada encefalovoviditis equina.
Un hombre manifestó que al llegar a su vivienda, ubicada en la zona rural, se encontró con una ventana rota y la faltante de varios elementos.
Este viaje marca su participación en el prestigioso Encuentro Internacional de Folklore Chile, que se llevará a cabo del 3 al 11 de diciembre.