Imágenes históricas: el mundo despide al papa Francisco en San Pedro
Con profunda emoción y solemnidad, comenzó el traslado del cuerpo del papa Francisco desde la Casa Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro. Durante tres días, fieles y autoridades podrán rendir homenaje al primer pontífice latinoamericano.
En una jornada marcada por el recogimiento y la devoción, este martes se llevó a cabo el solemne traslado del cuerpo del papa Francisco desde la residencia de la Casa Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro, en el corazón del Vaticano. La ceremonia dio inicio con una oración encabezada por el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell, quien ofició la Liturgia de la Palabra frente a un reducido grupo de autoridades eclesiásticas.
La procesión fúnebre avanzó con cadencia por puntos clave del Estado Vaticano, incluyendo la Plaza de Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos, antes de llegar al emblemático templo donde se desarrollarán las exequias oficiales. Se espera que durante tres días miles de fieles, peregrinos y representantes de distintos credos se acerquen para despedirse del pontífice argentino, el primero en la historia de la Iglesia en provenir de América Latina.
La Guardia Suiza, con su tradicional uniforme ceremonial, escoltó el ataúd en todo momento, mientras que las campanas de San Pedro repicaban en señal de duelo. Muchos asistentes portaban camisetas argentinas, banderas del Vaticano y retratos del papa Francisco, en una mezcla de fervor popular y espiritualidad.
El cuerpo ya reposa en el interior de la Basílica, donde se dispuso un protocolo especial para que los fieles puedan ingresar de forma ordenada a rendir homenaje. Las autoridades del Vaticano anunciaron que se permitirá el ingreso hasta altas horas de la noche durante las tres jornadas previstas, mientras se ultiman los detalles del funeral de Estado que se realizará el viernes con la presencia de líderes del mundo entero.
La comunidad católica mundial sigue con atención este acontecimiento histórico, que no solo representa el cierre de una era, sino también una profunda muestra de amor hacia una figura que transformó el papado con cercanía, humildad y compromiso con los más vulnerables.
Te puede interesar
El papa León XIV arremete contra Trump: “Sus políticas son inhumanas y antievangélicas”
Con un fuerte posicionamiento en redes sociales, el papa León XIV criticó las medidas migratorias de Donald Trump y su vicepresidente J.D. Vance. El Vaticano respalda su postura como una defensa de los valores cristianos.
León XIV revela por qué eligió su nombre: “Un puente entre el pasado y el presente”
En su primer mensaje a los cardenales, el nuevo Papa explicó que tomó su nombre en homenaje a León XIII, defensor de la dignidad del trabajo en plena revolución industrial, y llamó a afrontar con decisión los desafíos de la inteligencia artificial.
Tragedia aérea en chile: hallan siniestrada una avioneta ambulancia con seis personas a bordo
Una aeronave sanitaria que volaba desde Santiago hacia el norte de Chile fue hallada este jueves siniestrada en una zona montañosa de Curacaví. Seis personas viajaban a bordo; todas perdieron la vida. La Fiscalía ya investiga las causas del trágico accidente.
León XIV celebró su primera misa como Papa en la Capilla Sixtina
Un gesto de unidad y serenidad marcó el inicio del pontificado de León XIV, quien ofició su primera misa acompañado por los cardenales.
Nuevo Papa, en directo | León XIV, nuevo Papa
El cardenal Robert Francis Prevost, elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica
Fumata negra en el Vaticano: aún no hay Papa y continúa el cónclave este jueves
El primer día de votación en la Capilla Sixtina finalizó sin consenso entre los 133 cardenales. La elección del sucesor del papa Francisco sigue abierta y se esperan nuevas rondas este jueves.