Caso Maradona: declaran tres médicos clave de la clínica Olivos en el juicio por su muerte
Avanza el juicio oral por el fallecimiento de Diego Maradona. Este martes, tres profesionales de Swiss Medical prestarán testimonio ante el tribunal. El proceso apunta a esclarecer responsabilidades médicas en los días previos a su muerte.
El juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona continúa este martes con una jornada clave en los tribunales de San Isidro. Tres médicos de la clínica Olivos, pertenecientes a la empresa de medicina prepaga Swiss Medical, están citados a declarar ante el tribunal que investiga posibles negligencias médicas en torno al fallecimiento del exfutbolista.
Según confirmaron fuentes judiciales a Noticias Argentinas, se trata de los doctores Nanni, Barrio y Dornelli, todos ellos involucrados en la etapa de traslado y atención domiciliaria que Maradona recibió tras la operación por un hematoma subdural, realizada en el sanatorio Ipensa de La Plata en noviembre de 2020.
Durante sus declaraciones, se espera que brinden detalles sobre la derivación del paciente a la residencia del country San Andrés, en Tigre, y el seguimiento médico en los días posteriores a la intervención quirúrgica. Estos testimonios podrían ser determinantes para establecer si hubo falencias en la atención domiciliaria que habrían contribuido al desenlace fatal del ídolo deportivo.
El proceso judicial tiene como principales imputados al neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, su superior Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Di Spagna y la coordinadora de atención Nancy Forlini. Todos enfrentan cargos por homicidio simple con dolo eventual, un delito que contempla penas de entre ocho y veinticinco años de prisión.
En paralelo, la enfermera Gisela Dahiana Madrid será juzgada por jurado popular en una instancia separada, programada para el segundo semestre del año.
La muerte de Maradona, ocurrida el 25 de noviembre de 2020, generó conmoción mundial y una profunda demanda social de justicia. Con este juicio, se busca determinar si existieron responsabilidades concretas en el entorno médico que acompañó al astro en sus últimos días.
Te puede interesar
Mendoza: Imputan a un adolescente por matar a su padrastro en defensa de su madre
El joven de 16 años fue acusado de homicidio simple tras el crimen de Joaquín Soto, un hombre con antecedentes penales. Su hermano menor, de 14, fue declarado inimputable.
Impactante incendio consumió un camión cargado con soja en Córdoba
El siniestro ocurrió en una zona rural cercana a Simbolar. Las llamas destruyeron por completo el vehículo, pero el conductor logró salir a tiempo y resultó ileso.
Tragedia en Río Negro: cayó una avioneta de paracaidismo y dejó un muerto y dos heridos graves
Una aeronave utilizada para saltos en paracaídas se precipitó en las inmediaciones del Aeroclub de Allen. El accidente provocó la muerte de un camarógrafo de 30 años y dejó a dos personas en grave estado.
Intento de fuga en la Cárcel de Coronda: recapturan a un interno que buscaba escapar por el techo
Un operativo rápido permitió frustrar la huida de un recluso en el Instituto Correccional Modelo de Coronda. El sector permanece en estado de alerta.
Superclásico bajo tensión: detienen tres micros con armas, droga y alcohol cerca del Monumental
A minutos del inicio del partido entre River y Boca, la Policía de la Ciudad interceptó tres micros repletos de hinchas armados y bajo efectos de sustancias prohibidas. Hay unas 50 personas detenidas.
Tras presión del Gobierno, más prepagas retroceden en los aumentos de mayo
Tras presión del Gobierno, más prepagas retroceden en los aumentos de mayo