Santa Fe Por: SOFIA ZANOTTI21 de abril de 2025

Semana Santa récord en Santa Fe: más de 100 mil turistas y un impacto económico de $7.000 millones

La provincia vivió un fin de semana largo con ocupación hotelera casi total, una variada agenda cultural y eventos multitudinarios que consolidan a Santa Fe como destino turístico clave en el país.

La provincia de Santa Fe experimentó una Semana Santa histórica, con una afluencia turística superior a los 100 mil visitantes y un impacto económico estimado en $7.000 millones, de acuerdo con datos oficiales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Secretaría de Turismo provincial y el Ente Turístico Rosario (ETur).
WhatsApp Image 2025-04-21 at 9.22.03 AM (1)

La variada oferta de actividades culturales, naturales y recreativas en distintas localidades fue clave para atraer a turistas de todo el país. La Redonda, en la ciudad de Santa Fe, recibió a más de 30 mil personas, mientras que en Rosario brillaron el Tríptico de la Infancia y la exposición “Berni Infinito”.

“El turismo es un eje central en la política productiva del gobernador Maximiliano Pullaro”, aseguró el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. A su vez, la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, subrayó que los números reflejan “el resultado de una planificación estratégica que apuesta al crecimiento del sector”.
WhatsApp Image 2025-04-21 at 9.22.03 AM

En términos de ocupación hotelera, la provincia registró un promedio general del 80%. En destinos como Melincué, Fighiera, Saltos de Pavón y San Javier, la ocupación alcanzó el 100%, mientras que en Rosario fue del 70%, el nivel más alto desde 2022. Las cabañas, por su parte, mantuvieron un 90% de ocupación.

La capital provincial reportó un gasto turístico cercano a los $804 millones, impulsado por espectáculos como el Circo del Ánima (20.000 espectadores), el show de Abel Pintos en la Estación Belgrano (5.000 asistentes) y conciertos de música clásica en espacios culturales. Asimismo, el Torneo Nacional Selectivo de Pádel atrajo a más de 700 deportistas de 18 provincias.

Rosario, en tanto, recibió a 32 mil turistas, generando un impacto de más de $2.800 millones. Entre sus eventos destacados estuvieron las actividades en los Galpones, el Mercado de Frutos Culturales y los recitales multitudinarios, incluyendo la Fiesta Bresh, que reunió a más de 7.000 personas.

Las propuestas orientadas a las infancias, como el Acuario, el Complejo Astronómico y los espacios del Tríptico, completaron una grilla diversa y gratuita para el público familiar.

Por otra parte, las festividades tradicionales como la Fiesta Provincial del Chocolate en Barrancas, el aniversario de Centeno, la Travesía India Paddle Surf en Cayastá y la procesión en bicicleta en San Javier, ofrecieron experiencias únicas conectadas con la identidad y la naturaleza santafesina.

“Estos resultados ratifican a Santa Fe como un destino turístico integral, que combina cultura, historia, naturaleza y gastronomía”, concluyó Aeberhard.

Te puede interesar

Cayastá ya cuenta con su propio Centro de Denuncias: el N°63 en la provincia

Con la presencia del ministro Pablo Cococcioni, el Gobierno de Santa Fe inauguró un nuevo espacio destinado a facilitar el acceso de la ciudadanía al sistema de denuncias y asesoramiento legal, reforzando el compromiso con la seguridad y la justicia en todo el territorio.

Desmantelan vivero de marihuana en Rosario que usaba lámparas robadas del alumbrado público

Cuatro personas fueron aprehendidas tras un allanamiento en un taller mecánico donde funcionaba un invernadero clandestino con luminarias LED sustraídas. La clave del operativo fue el sistema de geolocalización instalado en los artefactos.

Facundo Lorenzeti impulsa huertas familiares con la entrega de 60 kits de semillas en Diego de Alvear

En el marco del programa #DiegoSiembra, el candidato promueve una alimentación más saludable y sustentable a través de huertas orgánicas en los hogares de la comunidad.

Tejeda recorrió el departamento 9 de Julio y firmó convenios para fortalecer políticas sociales

Las actividades encabezadas por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano se desarrollaron en distintas localidades con el objetivo de fortalecer políticas públicas vinculadas a la inclusión, el desarrollo local y el bienestar de las personas mayores.

Pullaro: “La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal, tiene que ser un modelo de desarrollo productivo”

Así lo señaló el gobernador en la apertura del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial en Rosario. Insistió en el pedido a Nación de “un programa para reparar y hacer rutas nuevas porque la congestión de los caminos a los puertos es cada vez peor".

Santa Fe reclama protección industrial ante la apertura a maquinaria usada

El gobierno provincial, junto a Córdoba y Entre Ríos, solicitó a Nación revisar el decreto que habilita la importación de maquinaria usada para evitar perjuicios a la industria nacional.