Regionales Por: GASTON PAROLA20 de abril de 2025

"Lagunas del Sur": el corredor turístico santafesino que busca conquistar a visitantes de todo el país

Cinco localidades del sur de Santa Fe se unieron para formar una microrregión turística que apuesta por la pesca, el kitesurf, la gastronomía local y una creciente infraestructura hotelera. Con identidad propia y trabajo conjunto, buscan instalarse como un destino emergente.

El sur de la provincia de Santa Fe suma una nueva propuesta a su oferta turística: la microrregión Lagunas del Sur, un corredor de aproximadamente 140 kilómetros de extensión que une a las localidades de Melincué, Aarón Castellanos, Teodelina, Villa Cañás y Venado Tuerto. Este bloque territorial se consolida como una alternativa atractiva para quienes buscan contacto con la naturaleza, deportes acuáticos, avistaje de aves, buena gastronomía y servicios de calidad.

Impulsada por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia, la iniciativa surgió tras una serie de encuentros entre autoridades locales, secretarías y ministerios provinciales. El trabajo conjunto derivó en la firma de un acta de creación el 28 de marzo en Teodelina, formalizando así el nacimiento de la microrregión turística. “Detectamos la oportunidad, organizamos la propuesta y trabajamos para ponerla en valor”, explicó Claudia Rosenthal, directora provincial de Turismo de la Región Sur.

El hilo conductor que une a estas localidades es el agua. Todas ellas se encuentran asociadas a importantes espejos lacustres: Melincué, La Picasa, El Hinojo, La Soraida y El Chañar, entre otros. Estos cuerpos de agua no solo forman parte de su identidad histórica, sino que también representan un potencial económico y turístico clave.

La oferta turística es diversa. En Melincué, el kitesurf es protagonista gracias a las condiciones de viento ideales y a las propiedades curativas de la laguna. Además, se realiza avistaje de aves como los flamencos andinos, que llegan cada invierno desde el Alto Perú. Teodelina, por su parte, cuenta con el parque acuático más grande de la provincia y una pileta de enormes dimensiones conectada a la Laguna El Chañar.

En Villa Cañás, se revalorizó el camping y balneario local, que estuvo cerrado durante años. Hoy, cuenta con servicios renovados y una nueva vida turística. Además, se suma la identidad cultural de la ciudad, que rinde homenaje a figuras como Mirtha Legrand, y promueve espacios gastronómicos tradicionales como el Bar Colón. Venado Tuerto, con su perfil urbano, aporta una oferta cultural y nocturna con bares, teatros y eventos que complementan la propuesta del corredor.

La infraestructura hotelera es sólida. Melincué y Venado Tuerto ofrecen más de 400 plazas cada una; Villa Cañás y Teodelina suman importantes complejos de cabañas y hospedajes. Incluso, Melincué cuenta con el Hotel Casino, de categoría internacional.

La gastronomía, en especial la basada en pesca, se impone como otro de los pilares. El pejerrey, en particular la variedad “flecha de plata”, es el plato estrella en los menús de Melincué, donde existen más de 28 opciones gastronómicas entre bares, restaurantes y parrillas.

Rosenthal destacó que más allá del desarrollo económico que genera el turismo, también se deja infraestructura duradera para la comunidad local. “Decidimos que esto sea política de Estado para que los habitantes también se beneficien de estas obras y servicios”, expresó.

Así, Lagunas del Sur se proyecta como una nueva cara iluminada de Santa Fe, con paisajes únicos, experiencias auténticas y una oferta cada vez más completa para recibir visitantes de la provincia, del sur de Córdoba y del norte de Buenos Aires.

Te puede interesar

Fallo histórico: condenaron a “Javito” a 9 años de prisión por un violento asalto en Venado Tuerto

La Justicia dictó una sentencia inédita en la región contra un reincidente que atacó con una cadena y un cuchillo a tres mujeres que esperaban transporte para ir a trabajar. El fallo incluyó imágenes del hecho como prueba clave.

Trabajadores se movilizan en Rosario con duras críticas al ajuste previo al 1° de Mayo

Sindicalistas de la Intersindical Rosario convocan a una jornada de reflexión y protesta antes del Día del Trabajador, denunciando recortes, pérdida de poder adquisitivo y falta de diálogo con las autoridades.

Alarma en Venado Tuerto: trabajadores del Frigorífico Swift exigen condiciones seguras tras nuevos accidentes laborales

Dos incidentes en menos de una semana —uno de ellos fatal— encendieron las alertas en el frigorífico Swift. Los operarios se manifestaron en asamblea y el gremio exige respuestas urgentes en materia de seguridad e higiene laboral.

Choque entre un camión y una camioneta en la rotonda de rutas 7 y 33

Un camión cisterna y una camioneta protagonizaron un siniestro vial en la salida sur de la rotonda de Rufino. El conductor del vehículo menor fue trasladado con un traumatismo craneal.

Galnares presentó el programa "Llave": créditos y garantías para facilitar el acceso al alquiler

La diputada provincial impulsa una iniciativa que ofrece soluciones rápidas a inquilinos de Santa Fe. El programa contempla créditos sin interés y seguros de caución como garantía de alquiler.

Firmat celebra el Día del Animal con juegos, arte y premios para toda la familia

Una jornada especial para disfrutar en comunidad, con propuestas educativas y recreativas pensadas para grandes y chicos.