Santa Fe será epicentro del Primer Congreso de Dirigentes Deportivos del país
El evento, organizado por el Consejo Provincial del Deporte, reunirá a figuras como Julio Lamas y Gonzalo Bonadeo, y busca profesionalizar el rol clave de quienes sostienen el deporte desde la base.
La ciudad de Santa Fe se prepara para ser sede del Primer Congreso de Dirigentes Deportivos, un evento inédito que se desarrollará los días 9 y 10 de mayo, impulsado por el Consejo Provincial del Deporte (Coprode). La iniciativa está dirigida a referentes institucionales de toda la provincia que se desempeñan en diversas disciplinas, con el propósito de brindarles herramientas y conocimientos para fortalecer su gestión.
El congreso se propone abordar problemáticas comunes y compartir buenas prácticas en la conducción de entidades deportivas. Contará con la participación de destacados disertantes a nivel nacional, entre ellos, el reconocido entrenador de básquetbol Julio Lamas y el periodista deportivo Gonzalo Bonadeo, quienes ofrecerán su mirada sobre liderazgo, comunicación y desarrollo del deporte en contextos actuales.
La secretaria de Deportes de la provincia y presidenta del Coprode, Flavia Padin, valoró el rol social de los dirigentes deportivos:
"En la mayoría de los casos no son profesionales formados para ese rol, sino madres, padres o exdeportistas que con enorme compromiso sostienen nuestras instituciones. Este congreso es un reconocimiento y una herramienta para ellos".
A su vez, Fabián Bochatay, presidente de la Federación Santafesina de Vóley, destacó que el temario incluirá debates sobre derechos de formación, psicología del deporte, liderazgo de equipos y políticas públicas con enfoque comunitario. En la misma línea, Marcelo Bravo, presidente de la Federación de Bochas, subrayó que "el objetivo va más allá del plano federativo: se apunta a respaldar a quienes hacen del deporte un pilar social en cada rincón de la provincia".
El cronograma prevé actividades el viernes 9 en el Museo de la Constitución, y el sábado 10 en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. Las inscripciones se canalizan a través de cada federación mediante el correo: congresodirigentesdeportivos@gmail.com.
Desde su creación en 2008, el Coprode ha buscado articular el trabajo entre el Estado y las instituciones deportivas, promoviendo políticas públicas consensuadas y transparentes. Esta propuesta refuerza ese camino y abre una nueva etapa en la formación de líderes deportivos con visión transformadora.
Te puede interesar
Cayastá ya cuenta con su propio Centro de Denuncias: el N°63 en la provincia
Con la presencia del ministro Pablo Cococcioni, el Gobierno de Santa Fe inauguró un nuevo espacio destinado a facilitar el acceso de la ciudadanía al sistema de denuncias y asesoramiento legal, reforzando el compromiso con la seguridad y la justicia en todo el territorio.
Desmantelan vivero de marihuana en Rosario que usaba lámparas robadas del alumbrado público
Cuatro personas fueron aprehendidas tras un allanamiento en un taller mecánico donde funcionaba un invernadero clandestino con luminarias LED sustraídas. La clave del operativo fue el sistema de geolocalización instalado en los artefactos.
Facundo Lorenzeti impulsa huertas familiares con la entrega de 60 kits de semillas en Diego de Alvear
En el marco del programa #DiegoSiembra, el candidato promueve una alimentación más saludable y sustentable a través de huertas orgánicas en los hogares de la comunidad.
Tejeda recorrió el departamento 9 de Julio y firmó convenios para fortalecer políticas sociales
Las actividades encabezadas por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano se desarrollaron en distintas localidades con el objetivo de fortalecer políticas públicas vinculadas a la inclusión, el desarrollo local y el bienestar de las personas mayores.
Pullaro: “La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal, tiene que ser un modelo de desarrollo productivo”
Así lo señaló el gobernador en la apertura del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial en Rosario. Insistió en el pedido a Nación de “un programa para reparar y hacer rutas nuevas porque la congestión de los caminos a los puertos es cada vez peor".
Santa Fe reclama protección industrial ante la apertura a maquinaria usada
El gobierno provincial, junto a Córdoba y Entre Ríos, solicitó a Nación revisar el decreto que habilita la importación de maquinaria usada para evitar perjuicios a la industria nacional.