Santa Fe se prepara para reformar su Constitución: el debate comenzaría en julio
El oficialismo confía en iniciar entre julio y agosto el tratamiento de una reforma que buscará modernizar la Carta Magna santafesina. Autonomía municipal, reelección, derechos digitales y equilibrio fiscal, entre los puntos clave.
Tras el triunfo en las elecciones de convencionales constituyentes, el bloque oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe anticipó que el debate por la reforma de la Constitución provincial podría ponerse en marcha entre julio y agosto de 2025. Así lo afirmó el senador por San Cristóbal, Felipe Michlig, uno de los principales referentes del espacio liderado por el gobernador Maximiliano Pullaro.
La reforma se presenta como una "decisión política" de alto impacto institucional, y buscará adaptar la Constitución —vigente desde 1962— a los desafíos del siglo XXI. El proceso quedó habilitado por la Ley 14.384, sancionada en diciembre de 2024, que autoriza la modificación de 42 artículos fundamentales.
Entre los temas que se pondrán sobre la mesa figuran la autonomía municipal, la posibilidad de establecer la reelección del gobernador y cargos legislativos, la eliminación de fueros, la incorporación de derechos digitales y la modernización de las prácticas parlamentarias. También se evalúa la creación de un Consejo de la Magistratura, un mecanismo de control del gasto público para sostener el equilibrio fiscal, y reformas orientadas a fortalecer el sistema de seguridad y justicia.
El cuerpo encargado del análisis estará integrado por 69 convencionales constituyentes, elegidos este domingo. En las próximas semanas, comenzarán los intercambios formales e informales que definirán la agenda y el cronograma de trabajo.
Desde el oficialismo insisten en la necesidad de contar con una Constitución “moderna, ágil y representativa”, capaz de sostener políticas de largo plazo con respaldo democrático.
Te puede interesar
FESTRAM exige reabrir la paritaria tras conocerse la inflación de marzo
El gremio municipal santafesino solicitó formalmente retomar la negociación salarial, tal como se había acordado en la última acta paritaria. La expectativa ahora está puesta en la convocatoria oficial por parte del Gobierno provincial.
Pullaro sobre el Papa Francisco: “Esa convocatoria al diálogo que tanto pregonó es lo que debemos valorar como legado”
El gobernador de la provincia de Santa Fe despidió al Sumo Pontífice, destacando su rol humanista y su cercanía con la gente. “Siempre habló de la reconciliación y del perdón que tenemos que tener los seres humanos para construir una sociedad mejor”.
Estado de las rutas santafesinas: sin novedades de transitabilidad pero con múltiples frentes de obra activos
Vialidad trabaja en más de 20 puntos estratégicos de la provincia con tareas de reparación, pavimentación y desvíos programados
Semana Santa récord en Santa Fe: más de 100 mil turistas y un impacto económico de $7.000 millones
La provincia vivió un fin de semana largo con ocupación hotelera casi total, una variada agenda cultural y eventos multitudinarios que consolidan a Santa Fe como destino turístico clave en el país.
Santa Fe invierte más de $2.200 millones para fortalecer el ecosistema emprendedor en 199 localidades
El gobierno provincial impulsa el desarrollo productivo con el Programa Santa Fe Activa, que ya benefició a casi 200 municipios y apunta a consolidar un modelo inclusivo de crecimiento económico.
Más de 55 mil docentes santafesinos cobrarán el premio Asistencia Perfecta este martes
El Gobierno de Santa Fe destinará más de $5.800 millones para reconocer la asistencia de docentes, directivos, secretarios y preceptores durante marzo. También se abonará el incentivo trimestral.