Hernán Porta alertó por la baja participación en las elecciones para la reforma constitucional
El candidato de "Más para Santa Fe" expresó su inquietud por la escasa afluencia de votantes en Venado Tuerto y cuestionó la falta de información oficial sobre la importancia de estos comicios.
En el marco de las elecciones para convencionales reformadores que se desarrollan este domingo 13 de abril, Hernán Porta, candidato por el espacio "Más para Santa Fe" en el departamento General López, emitió su voto en la Escuela Primaria N° 1.364 Natalio Perillo, ubicada en el barrio Rivadavia de Venado Tuerto.
Tras sufragar, Porta dialogó con los medios presentes y expresó su preocupación por la baja participación ciudadana en los primeros tramos de la jornada electoral. “Es un hermoso día, tanto en lo personal como en lo climático, esperando que más vecinos se acerquen a votar”, comenzó diciendo el dirigente.
Según señaló, hasta las 10:30 de la mañana el porcentaje de votantes registrado en las mesas era considerablemente bajo. En este sentido, remarcó que esta elección es trascendental porque “desembocará en la reforma de la Constitución”, y lamentó que no haya tenido la difusión necesaria.
“El problema central es que hubo muy poca información oficial. Nosotros presentamos un reclamo ante la Cámara Electoral porque mucha gente no sabía qué se votaba, si era obligatorio, qué significa ser convencional o qué implica una reforma constitucional”, afirmó Porta. “Eso hizo que hoy tengamos un número muy bajo de participación comparado con otros comicios”, agregó.
Por último, aseguró que su candidatura busca representar a quienes están disconformes con el gobierno provincial actual. “Queremos ser la voz de los que están enojados, para que esos votos no se diluyan entre muchos candidatos. Emprendimos un camino que continuará más allá de la elección de hoy”, concluyó.
Te puede interesar
Máxima tensión política: peligra el acuerdo entre el Gobierno y el PRO en Buenos Aires
Las negociaciones entre La Libertad Avanza y el PRO atraviesan su momento más crítico. Ritondo rechaza sumar dirigentes sin un acuerdo partidario formal y amenaza con ir a las urnas por separado.
Santa Fe define el futuro político: comienza el escrutinio definitivo y podrían cambiar bancas
El Tribunal Electoral provincial inicia este martes el conteo final de votos de las elecciones constituyentes y PASO. Con más de 12 mil sufragios aún no computados, podría haber sorpresas en la conformación de la Convención Constituyente.
Remueven a la directora de la regional Santa Fe de ARCA en una sorpresiva reestructuración
La contadora Mariela Riboldi fue desplazada de su cargo al frente de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero regional. El gobierno nacional oficializó también la reasignación de Diego Rubinzal como asesor.
Para la diputada Germana Figueroa Casas, “la Constitución tiene que priorizar la seguridad ciudadana”
Tras emitir su voto, la diputada nacional rosarina por el PRO celebró la jornada como un hito democrático para la provincia. “Hoy es un día especial", remarcó.
Reforma constitucional y PASO: 10 localidades de General López van a las urnas este domingo
La provincia de Santa Fe elige convencionales para reformar su Constitución y, en 10 localidades del departamento General López, también se vota en internas para definir candidatos a cargos municipales y comunales.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los cambios propuestos abarcan desde la reelección de autoridades hasta la autonomía municipal y el voto joven.