Reforma constitucional y PASO: 10 localidades de General López van a las urnas este domingo
La provincia de Santa Fe elige convencionales para reformar su Constitución y, en 10 localidades del departamento General López, también se vota en internas para definir candidatos a cargos municipales y comunales.
Este domingo 13 de abril, más de 2,8 millones de santafesinos están convocados a participar de una jornada electoral histórica. Además de elegir a los 69 convencionales encargados de llevar adelante la reforma de la Constitución provincial, en 10 localidades del departamento General López se realizarán elecciones primarias para cargos locales.
La elección de convencionales se realiza con el sistema de boleta única en dos modalidades: una de color naranja, para definir 50 representantes por sistema proporcional entre 12 listas del distrito único, y otra azul, para designar a los 19 restantes por mayoría simple en cada uno de los departamentos. En el caso de General López, hay nueve candidatos compitiendo por ese único lugar como convencional.
Simultáneamente, en 10 de los 31 distritos del departamento se desarrollan las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) locales con boleta única amarilla. En estas elecciones se definen los nombres que competirán por bancas en los concejos municipales y por las presidencias comunales.
Entre las ciudades más relevantes, Firmat presenta una interna dentro del frente Somos Vida y Libertad, entre Jorge Bartolozzi (Inspirar) y Alberto “Pichón” Marchetti (Proyecto Libertario). El resto de los partidos lleva lista única, como Unidos para Cambiar Santa Fe (Claudio Garziera) y diferentes expresiones del peronismo.
Rufino, por su parte, también tendrá internas. La Libertad Avanza se divide entre las listas “La Batalla Cultural” (Luis Belmudez) y “Las Fuerzas del Cielo” (Maximiliano Peroni), mientras que Unidos compite con “Primero Rufino” (Maximiliano Correa) y “Santa Fe Puede” (María Belén Arambel García).
Las comunas con competencia interna incluyen a San Eduardo, que presenta cinco listas; Melincué, con un mano a mano entre Yamila Gallisso y Horacio Sachetto; Cañada del Ucle y Chapuy, ambas con internas dentro de Unidos; y localidades como Wheelwright, Diego de Alvear, San Gregorio y Chovet, con múltiples candidatos compitiendo por un lugar en las generales.
En contraste, 21 localidades del departamento, entre ellas Venado Tuerto, Villa Cañás y Teodelina, no celebran primarias debido a que las listas presentadas no tienen competencia interna, conforme a lo establecido por la Ley N° 12.367 para elecciones de medio término.
Los comicios abren a las 8 de la mañana y se espera una participación significativa dada la trascendencia de la reforma constitucional, sumada al interés local por las internas en juego.
Te puede interesar
Fuerte caída en la coparticipación: intendentes advierten un recorte del 42% y piden equidad en la distribución de fondos
Jefes comunales de distintos puntos de Santa Fe alertan por el impacto de la reducción de partidas nacionales y reclaman al gobierno provincial que distribuya recursos sin favoritismos políticos.
Pullaro activa el diálogo político y pone en marcha la reforma constitucional en Santa Fe
El gobernador santafesino inicia una semana clave de reuniones con la oposición para acordar los ejes y la fecha de la Convención Constituyente. La reforma de la Carta Magna provincial toma forma institucional con los primeros consensos en el horizonte.
Máxima tensión política: peligra el acuerdo entre el Gobierno y el PRO en Buenos Aires
Las negociaciones entre La Libertad Avanza y el PRO atraviesan su momento más crítico. Ritondo rechaza sumar dirigentes sin un acuerdo partidario formal y amenaza con ir a las urnas por separado.
Santa Fe define el futuro político: comienza el escrutinio definitivo y podrían cambiar bancas
El Tribunal Electoral provincial inicia este martes el conteo final de votos de las elecciones constituyentes y PASO. Con más de 12 mil sufragios aún no computados, podría haber sorpresas en la conformación de la Convención Constituyente.
Remueven a la directora de la regional Santa Fe de ARCA en una sorpresiva reestructuración
La contadora Mariela Riboldi fue desplazada de su cargo al frente de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero regional. El gobierno nacional oficializó también la reasignación de Diego Rubinzal como asesor.
Hernán Porta alertó por la baja participación en las elecciones para la reforma constitucional
El candidato de "Más para Santa Fe" expresó su inquietud por la escasa afluencia de votantes en Venado Tuerto y cuestionó la falta de información oficial sobre la importancia de estos comicios.