Economía Por: LORENA ACOSTA12/04/2025

Se podrá comprar dólares sin tope ni impuestos desde el lunes

El Gobierno nacional anunció el fin del cepo cambiario a partir del 15 de abril. Se elimina el cupo de USD 200 y las percepciones impositivas para la compra de dólares para ahorro. Siguen los recargos para gastos en turismo y tarjeta.

imagen ilustrativa

En una medida de fuerte impacto económico, el Gobierno nacional confirmó que desde el próximo lunes 15 de abril se levantará el cepo cambiario que regía desde 2019, permitiendo la compra libre de dólares en el Mercado Libre de Cambios (MLC) sin tope ni impuestos.

Esta decisión implica el fin del límite mensual de USD 200 que regía para personas físicas y la eliminación de las percepciones impositivas que se aplicaban al comprar moneda extranjera con fines de ahorro. Así lo informó la Agencia de Recaudación de Contribuciones Argentinas (ARCA, exAFIP), que aclaró que las restricciones previas, vinculadas a la situación laboral o la percepción de subsidios o planes sociales, también quedarán sin efecto.

De esta forma, las personas podrán acceder sin restricciones al mercado oficial para comprar divisas con fines de atesoramiento. No obstante, se mantendrán los recargos y percepciones para aquellas operaciones vinculadas al turismo y los consumos con tarjeta en moneda extranjera.

La medida se enmarca dentro de una serie de reformas impulsadas por el Gobierno para normalizar el mercado cambiario, estimular el ingreso de divisas y facilitar la planificación financiera de los ciudadanos.

Desde el Banco Central indicaron que se garantizará la disponibilidad de divisas en el mercado oficial y remarcaron que esta apertura apunta a fortalecer la transparencia y la competitividad cambiaria, sin afectar la estabilidad monetaria.

Con esta decisión, el país deja atrás más de cinco años de controles estrictos en la compra de dólares para ahorro, en lo que representa un giro importante en la política cambiaria nacional.

Te puede interesar

Precio del dólar sin cepo

Comienza a regir el nuevo esquema sin cepo: el dólar operará entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.

Suben bonos y acciones argentinas antes de la primera rueda sin cepo cambiario

El levantamiento de las restricciones cambiarias impulsa a los activos locales en el exterior y anticipa una jornada clave para la economía argentina.

Histórico giro económico: los argentinos podrán comprar dólares sin límites desde hoy

El Gobierno eliminó todas las restricciones del cepo cambiario. Ya no hay topes para la compra de dólares en el mercado oficial, ni retenciones ni prohibiciones por beneficios sociales. Los bancos habilitaron sus sistemas y el nuevo régimen entra en vigencia este lunes.

¿A cuánto abrirá y cerrará el dólar este lunes con el sistema de bandas de flotación sucia?

La falta de pesos circulantes en la economía es uno de los argumentos utilizados para minimizar la posibilidad de que el tipo de cambio se dispare

Marzo cerró con una inflación del 3,7%: el índice más alto en siete meses

Impulsada por subas en educación y alimentos, la inflación de marzo superó las expectativas del mercado y encendió las alertas del Gobierno, que busca cerrar un nuevo acuerdo con el FMI.

Nuevo sistema cambiario: cómo funcionará el dólar flotando entre $1.000 y $1.400

El Banco Central activó un régimen de bandas móviles que marca un giro clave en la política cambiaria. Qué implica para ahorristas, empresas e importadores.