Política Sta Fe Por: SOFIA ZANOTTI08 de abril de 2025

Clara García cerró en Venado Tuerto una histórica gira por los 19 departamentos en respaldo a la reforma constitucional y candidaturas socialistas

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados recorrió toda la provincia para acompañar a los candidatos locales del socialismo y respaldar la reforma de la Constitución santafesina, de cara a las elecciones del 13 de abril.

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe, Clara García, culminó este fin de semana en Venado Tuerto una extensa recorrida por los 19 departamentos de la provincia, en el marco de la campaña rumbo a las elecciones del próximo 13 de abril. La legisladora brindó su respaldo a los candidatos a convencionales constituyentes del frente Unidos y a las más de 100 listas locales que presenta el Partido Socialista en distintos puntos del territorio.

“Así es como los socialistas entendemos la política: escuchando, recorriendo, charlando con las vecinas y los vecinos de cada lugar”, sostuvo García. En ese sentido, remarcó el carácter “histórico” de los próximos comicios, al celebrarse también la elección de convencionales para avanzar en la reforma de la Constitución provincial. “El Partido Socialista ha sido reformista desde siempre, abriendo el debate y convocando a la ciudadanía a participar activamente”, enfatizó.

Durante su visita a Venado Tuerto, García destacó el liderazgo del gobernador Maximiliano Pullaro, quien encabeza la lista de convencionales de Unidos. “Está dando vuelta una provincia que había perdido dinamismo. Junto a los partidos que integramos este frente, estamos demostrando que se puede gobernar con eje en la producción, el trabajo, la educación, la salud y la obra pública”, valoró.

La titular de la Cámara baja también hizo mención al consenso logrado en la Legislatura para la sanción de la ley de necesidad de la reforma. “Me siento orgullosa por haber liderado los acuerdos necesarios. Desde el socialismo aportamos nombres jóvenes, comprometidos, como Lionella Cattalini, Paco Garibaldi, Joaquín Blanco, Daiana Gallo Ambrosis, Gino Svegliatti y Gisel Mahmud”, indicó.

García defendió la necesidad de una nueva Constitución que “responda a los tiempos que vienen”. Planteó como ejes centrales de la propuesta la transparencia en la política, el fin de los privilegios, la institucionalidad sólida y nuevos derechos como la paridad de género, la diversidad, el ambiente, el acceso al agua y la participación ciudadana.

Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de una justicia “más ágil, cercana y abierta”, y en la inclusión de la seguridad pública como un derecho constitucional. “Queremos una Constitución moderna, pensada para las próximas generaciones”, concluyó la diputada.

Te puede interesar

Santa Fe vive su último 1° de mayo bajo el calendario institucional actual

Con la reforma constitucional en marcha, el tradicional discurso del gobernador ante la Asamblea Legislativa marcará un hito antes de reconfigurar el funcionamiento político de la provincia.

Comunas peronistas denuncian discriminación en el reparto de fondos provinciales

Presidentes comunales del PJ agrupados en el espacio "Vamos" acusan al gobierno de Maximiliano Pullaro de distribuir de manera discrecional los recursos, afectando gravemente a localidades no alineadas con el oficialismo.

Fuerte caída en la coparticipación: intendentes advierten un recorte del 42% y piden equidad en la distribución de fondos

Jefes comunales de distintos puntos de Santa Fe alertan por el impacto de la reducción de partidas nacionales y reclaman al gobierno provincial que distribuya recursos sin favoritismos políticos.

Pullaro activa el diálogo político y pone en marcha la reforma constitucional en Santa Fe

El gobernador santafesino inicia una semana clave de reuniones con la oposición para acordar los ejes y la fecha de la Convención Constituyente. La reforma de la Carta Magna provincial toma forma institucional con los primeros consensos en el horizonte.

Máxima tensión política: peligra el acuerdo entre el Gobierno y el PRO en Buenos Aires

Las negociaciones entre La Libertad Avanza y el PRO atraviesan su momento más crítico. Ritondo rechaza sumar dirigentes sin un acuerdo partidario formal y amenaza con ir a las urnas por separado.

Santa Fe define el futuro político: comienza el escrutinio definitivo y podrían cambiar bancas

El Tribunal Electoral provincial inicia este martes el conteo final de votos de las elecciones constituyentes y PASO. Con más de 12 mil sufragios aún no computados, podría haber sorpresas en la conformación de la Convención Constituyente.