Política Por: SOFIA ZANOTTI06 de abril de 2025

La oposición logró convocar una sesión especial en Diputados para debatir temas críticos que incomodan al Gobierno

Se tratarán iniciativas clave como la creación de una comisión investigadora por el escándalo cripto $Libra, la restauración de la moratoria previsional y la interpelación de funcionarios del Ejecutivo. La sesión, impulsada por bloques dialoguistas y duros, será el próximo martes al mediodía.

La Cámara de Diputados vivirá una jornada de alta tensión política el próximo martes a las 12, tras oficializarse una sesión especial impulsada por la oposición. El temario incluye asuntos que generan fuerte incomodidad en el oficialismo, como el tratamiento del escándalo en torno a la criptomoneda $Libra, cuestionamientos al estado de las obras públicas y una batería de proyectos previsionales.

La convocatoria fue formalizada con las firmas de los presidentes de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal y la Coalición Cívica. Este bloque opositor ampliado se encuentra cerca de alcanzar el quórum necesario, aunque aún deberá negociar con sectores de la UCR y partidos provinciales.

Entre los puntos destacados figura la posible creación de una comisión investigadora para esclarecer el escándalo de $Libra, una criptomoneda vinculada en redes sociales al presidente Javier Milei y que terminó en una presunta estafa tras una abrupta caída de su valor. Las propuestas de interpelación a funcionarios también dividen aguas: mientras que algunos dictámenes exigen la presencia del presidente, Karina Milei y Luis Caputo, otros solo apuntan a voceros y ministros con participación formal en el área.

El proyecto que generó mayor consenso dentro del arco opositor es el que propone citar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien, según fuentes del oficialismo, ya confirmó su asistencia al Congreso para el 23 de abril, con la intención de dar explicaciones sobre su gestión y responder preguntas sobre el caso $Libra.

Otro eje relevante será el tratamiento de iniciativas relacionadas al sistema previsional, luego de las recientes movilizaciones sociales y el rechazo de la población al fin de la moratoria que permitía jubilarse sin los 30 años de aportes. Se discutirán propuestas para restituir esa política, otorgar un bono extraordinario y aplicar aumentos de emergencia con un criterio proporcional basado en años de aportes.

En paralelo, también se abordarán pedidos de informes al Poder Ejecutivo sobre la ejecución de obras públicas en las 24 jurisdicciones del país, un tema que preocupa a los legisladores ante la paralización de numerosos proyectos.

Desde el oficialismo ya adelantaron que no apoyarán ninguna medida que comprometa el equilibrio fiscal, en línea con lo expresado en 2024, cuando el Gobierno vetó una ley de movilidad jubilatoria. Además, el Ejecutivo dejó en claro que volverá a recurrir al veto si se aprueban normas que contradigan el programa económico actual.

En el debate, la oposición buscará forzar a la comisión de Presupuesto, presidida por José Luis Espert, a tratar los proyectos previsionales, y también limitar los tiempos de análisis en la comisión de Previsión Social, presidida por la radical Gabriela Brouwer de Koning.

La sesión promete ser un nuevo punto álgido en la disputa entre el Congreso y la Casa Rosada, con temas que no solo tensan el clima político, sino que también generan gran expectativa en la opinión pública.

Te puede interesar

Javier Milei viaja al Vaticano para despedir al papa Francisco con una comitiva de seis funcionarios

El Presidente argentino partirá este jueves por la noche rumbo a Roma para asistir a las exequias del Sumo Pontífice. Lo acompañarán seis miembros clave del Gabinete y serán recibidos por el secretario de Culto, Nahuel Sotelo.

Con el dólar en baja, Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación

El ministro de Economía, Luis Caputo, reclamó disculpas públicas a quienes anunciaron que la salida del cepo implicaba una devaluación del peso.

CFK apuntó contra Milei: "A los argentinos no les alcanza la guita para nada"

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó fuertes críticas al gobierno de Javier Milei y alertó sobre la grave situación económica que atraviesan los argentinos.

Kicillof llamó «chanta» a Milei por cambiar su discurso sobre la inflación: "Es una bancarrota intelectual"

El gobernador bonaerense criticó duramente al presidente Milei, acusándolo de modificar radicalmente sus explicaciones sobre la inflación y cuestionando la coherencia de su gestión económica.

Impacto Mundial: Javier Milei despidió al Papa Francisco tras su fallecimiento

El presidente argentino expresó pesar por la muerte del sumo pontífice, reconociendo que conocerlo fue un "verdadero honor", pese a sus conocidas diferencias. El Gobierno decretó siete días de duelo nacional.

Adorni justificó los ataques verbales de Milei: “Responde con toda la fuerza que considera”

El vocero presidencial defendió los duros dichos del mandatario contra periodistas y negó que se utilice el poder del Estado para intimidar, desatando una nueva ola de polémicas.