Trump impone aranceles a productos extranjeros y desata incertidumbre en el comercio global
El presidente de EE.UU. puso en marcha su política de aranceles recíprocos, lo que podría afectar el comercio internacional y la economía estadounidense.
Washington, 2 de abril de 2025 – A partir de hoy, entran en vigencia los aranceles recíprocos anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con los cuales los productos extranjeros enfrentarán tasas equivalentes a las impuestas a los bienes estadounidenses en sus respectivos países. La medida, que ha sido calificada por la Casa Blanca como el "Día de la Liberación", busca equilibrar la balanza comercial, pero ha generado fuertes críticas y preocupación en el mercado global.
Una medida con impacto mundial
Desde su campaña, Trump insistió en la necesidad de imponer aranceles que protejan la producción nacional y reduzcan el déficit comercial de EE.UU. La entrada en vigor de esta política ha generado reacciones mixtas. Mientras algunos sectores industriales celebran la protección a la producción local, otros advierten sobre las posibles represalias de los países afectados, lo que podría desencadenar una guerra comercial.
El mandatario aseguró que está "abierto a acuerdos" con otras naciones, pero dejó en claro que cualquier negociación ocurrirá solo después de que la nueva política arancelaria entre en vigor. Además, adelantó que evalúa aplicar aranceles adicionales a la industria farmacéutica, sin brindar detalles al respecto.
Preocupación en el FMI y el sector empresarial
Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), alertó sobre los efectos negativos de la incertidumbre comercial. “Mientras más persista esta situación, mayor será el riesgo para la economía global”, declaró en una entrevista con Reuters.
Por su parte, economistas y empresarios estadounidenses advierten que esta política podría encarecer productos importados, afectar la competitividad de las empresas locales y reducir la confianza de los inversionistas. “Las restricciones comerciales terminan impactando a los consumidores, que deberán pagar precios más altos”, señaló un informe de la Cámara de Comercio de EE.UU.
Un panorama incierto
Con este nuevo esquema arancelario, el comercio internacional entra en una fase de tensión, con posibles respuestas de los principales socios comerciales de EE.UU. Las próximas semanas serán clave para evaluar el impacto real de la medida y determinar si otras naciones adoptan represalias, lo que podría afectar la estabilidad económica mundial.
Te puede interesar
Bolivia convoca elecciones generales para el 17 de agosto: arranca el camino hacia un nuevo gobierno
El Tribunal Supremo Electoral oficializó la fecha de los comicios nacionales y presentó el cronograma que marcará el proceso que definirá el futuro político del país por los próximos cinco años.
Israel confirma la muerte de un comandante de Hamas vinculado al secuestro de la familia Bibas
Las fuerzas israelíes eliminaron a Mohammed Hassan Mohammed Awad, señalado como participante en el secuestro de Shiri, Ariel y Kfir Bibas en Gaza.
El Papa Francisco Reza por las Víctimas del Terremoto en Myanmar Tras Mejorar Su Salud
El Vaticano informó que el Papa Francisco, quien se encuentra en proceso de recuperación tras su hospitalización, reza por las víctimas del terremoto en Myanmar. Su salud ha mostrado mejorías, y ya ha retomado parte de sus actividades diarias.
El terremoto de magnitud 7,7 que devastó Birmania provoca el colapso de un edificio en Bangkok y alerta a toda la región
Un poderoso terremoto sacudió Birmania, con réplicas que afectaron a China y Tailandia. En Bangkok, el colapso de un rascacielos en construcción dejó a más de 40 obreros atrapados. Las autoridades declaran estado de emergencia en toda la región.
Tragedia en el Mar Rojo: Se hunde un submarino turístico con 45 pasajeros, dejando al menos seis muertos
Un submarino turístico operado por la empresa Sindbad Submarines se hundió en el mar Rojo, causando la muerte de seis personas, incluidos cuatro turistas rusos. El incidente ocurrió cerca de Hurghada, Egipto, mientras los pasajeros realizaban una excursión regular para observar los arrecifes de coral.
El papa Francisco continúa con la terapia farmacológica y la fisioterapia
Desde el Vaticano anunciaron cómo es el estado de salud del Sumo Pontífice luego de recibir el alta médica.