Santa Fe Por: SOFIA ZANOTTI01/04/2025

Santa Fe garantiza que jubilados con Iapos no gasten más del 5% de sus ingresos en medicamentos

El Gobierno provincial anunció un reintegro automático para afiliados a Iapos jubilados y pensionados, con ingresos de hasta $2,5 millones. La medida beneficiará directamente a adultos mayores y busca mejorar la cobertura sin aplicar ajustes.

Una medida que prioriza a los adultos mayores sin recurrir al ajuste

Este martes, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe presentó los detalles de una medida clave que impactará positivamente en la economía de miles de jubilados provinciales. A través de una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, el ministro de Economía, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) garantizará que sus afiliados jubilados y pensionados no destinen más del 5% de sus ingresos mensuales a la compra de medicamentos.

La iniciativa, que ya había sido anunciada la semana pasada, abarca a quienes perciben haberes de hasta $2,5 millones y estén afiliados a la Caja de Jubilaciones de la Provincia o a cajas municipales, siempre que cuenten con cobertura de Iapos.

“El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, sostuvo Olivares, quien explicó que la medida no implica una reducción del gasto, sino un uso más eficiente de los recursos. Para ello, el Gobierno destinará más de $120 millones mensuales, en el marco de un presupuesto de $40.000 millones con el que cuenta Iapos.

Uno de los aspectos destacados de la iniciativa es que el reintegro será automático, sin necesidad de que los afiliados realicen trámites. El sistema se basa en un cruce de datos entre los ingresos del beneficiario y su consumo de medicamentos. En caso de que este supere el umbral del 5%, el excedente será devuelto directamente en su cuenta bancaria.

El ministro detalló que el proceso de relevamiento comenzó el 1 de marzo y que los primeros reintegros se concretarán en mayo. “El consumo de medicamentos no es regular durante todo el año, por lo que el cómputo se realizará de manera acumulativa”, indicó.

También participaron de la presentación el subsecretario de Planificación y Articulación Interinstitucional del Iapos, Silvio González; el director del organismo, Nolasco Salazar; y su subdirector, Luis Asas.

Con esta decisión, la provincia busca aliviar el bolsillo de los adultos mayores y garantizar el acceso a tratamientos médicos esenciales, sin que esto represente una carga económica insostenible. La medida también se inscribe en una estrategia más amplia de fortalecimiento del sistema de salud provincial y mejora continua de las prestaciones del Iapos.

Te puede interesar

Avance histórico en salud pública: realizaron una neurocirugía con el paciente despierto en el Hospital Centenario

Por primera vez en el sistema público de salud de Santa Fe, se utilizó una técnica quirúrgica innovadora que permite despertar al paciente durante la operación para preservar sus funciones neurológicas. La intervención fue un éxito y marca un hito en la neurocirugía regional.

Fiexpo 2025: Santa Fe se posiciona como epicentro del turismo de reuniones en América Latina

Por primera vez en Argentina, Fiexpo Latin America eligió a Rosario y Santa Fe como sedes de su foro internacional, consolidando a la provincia como un polo estratégico para congresos, eventos y exposiciones de alcance global.

Pullaro anunció una inversión histórica de 150 millones de dólares para obras viales en la zona portuaria del Gran Rosario

El gobernador santafesino presentó el financiamiento otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina, destinado a fortalecer la infraestructura logística del principal polo exportador del país y potenciar la matriz productiva provincial.

Microestadio Parque Independencia: siete ofertas para una obra clave rumbo a los Juegos Suramericanos 2026

Con un presupuesto oficial superior a los $9.200 millones, se recibieron siete propuestas para construir el nuevo microestadio en Rosario. Será una infraestructura estratégica para el desarrollo deportivo de la región.

Pullaro: “En la reforma de la Constitución debe plasmarse la lucha y la reivindicación de la soberanía sobre Malvinas”

El gobernador encabezó el acto en Reconquista por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas, destacando la necesidad de incluir la soberanía sobre las islas en la reforma constitucional de Santa Fe.

Elecciones provinciales 2025: qué se vota el domingo 13 de abril

Se elegirán Convencionales Reformadores para modificar la Constitución Provincial y en algunas localidades se realizarán las PASO para cargos municipales y comunales.