Alerta naranja en Santa Fe: tormentas severas con granizo y ráfagas superiores a 100 km/h
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia por fenómenos climáticos extremos en gran parte de la provincia. Se esperan intensas precipitaciones y vientos fuertes durante el fin de semana.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó el nivel de alerta a naranja para el sur y centro de Santa Fe, incluyendo Rosario, debido a la llegada de lluvias y tormentas fuertes o severas. El fenómeno estará acompañado de granizo de distintos tamaños, intensa actividad eléctrica y ráfagas que podrían superar los 100 km/h.
En su último parte, el SMN modificó la alerta amarilla vigente y amplió el área afectada, abarcando desde el departamento General López hasta la mitad del territorio provincial. Además, emitió un alerta amarillo por vientos, que afectará a varias localidades santafesinas.
Pronóstico para el domingo: tormentas severas y posibles acumulados de hasta 70 mm
Según el informe oficial, se prevé que el área será afectada por lluvias intensas en cortos períodos de tiempo, lo que podría generar anegamientos en calles y zonas bajas. Se estima una precipitación acumulada de entre 30 y 70 mm, con valores superiores en sectores puntuales.
Por su parte, el Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático (CMMC-SAT) explicó que el fenómeno es consecuencia del ingreso de un profundo sistema de bajas presiones desde el océano Pacífico, asociado a un frente frío de origen marítimo-polar. Este sistema generará un rápido aumento de la inestabilidad a partir del mediodía del domingo, con tormentas que se intensificarán a medida que avancen por la provincia.
Entre los principales riesgos asociados al fenómeno, se destacan:
- Ráfagas de viento superiores a 100 km/h.
- Caída de granizo de tamaño moderado a grande.
- Fuertes precipitaciones en cortos períodos.
- Descenso brusco de la temperatura tras el paso del sistema.
Hacia la madrugada del lunes, se espera una rápida mejora en el sur y centro de la provincia, aunque las tormentas persistirán en el norte santafesino. Luego del evento, el ingreso de aire frío provocará un marcado descenso de temperatura y un ambiente ventoso en toda la región.
Recomendaciones ante la alerta naranja
Las autoridades meteorológicas recomiendan evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan volarse y mantenerse informados a través de canales oficiales. Además, se aconseja no circular por calles anegadas y evitar la exposición en zonas abiertas durante el desarrollo de la tormenta.
Ante una emergencia, comunicarse con los servicios de asistencia locales.
Te puede interesar
Santa Fe garantiza que jubilados con Iapos no gasten más del 5% de sus ingresos en medicamentos
El Gobierno provincial anunció un reintegro automático para afiliados a Iapos jubilados y pensionados, con ingresos de hasta $2,5 millones. La medida beneficiará directamente a adultos mayores y busca mejorar la cobertura sin aplicar ajustes.
Pullaro: “Este Gobierno está al lado de aquellos que creen que trabajando se puede salir adelante”
Lo dijo el mandatario santafesino al participar de la presentación de Expocon 2025 en Funes, donde se mostrará todo el potencial del sector de la construcción. Allí valoró a las pymes y dijo que “son las grandes generadoras de empleo” en la provincia.
Santa Fe se posiciona entre las provincias con más donantes de médula ósea: más de 34 mil inscriptos
En el marco del Día Nacional de la Donación de Médula Ósea, el Ministerio de Salud de Santa Fe celebra el compromiso solidario de la población y lanza colectas de sangre con registro en distintas localidades de la provincia.
Productores de Santa Fe exigen transparencia en el uso de los fondos de la tasa vial
El Distrito 6 de la Sociedad Rural Argentina inicia una demanda pública para que los presidentes comunales y los intendentes de la provincia rindan cuentas sobre el uso de la tasa vial destinada a la mejora de los caminos rurales.
El Senado de Santa Fe renueva su reclamo por el estado de las rutas nacionales y recibe una respuesta insólita de Sturzenegger
Legisladores provinciales denunciaron el deterioro de las rutas y solicitaron una audiencia pública. El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, sorprendió con su reacción al pedido.
Pullaro recorrió Casilda, Funes y Pujato tras el temporal y coordinó tareas de asistencia
El gobernador supervisó los operativos para restablecer servicios y atender a los afectados